Twitter comenzó el jueves a eliminar las marcas de verificación azules de los usuarios que no se han registrado en su servicio de suscripción. Desaparecieron las marcas de las cuentas de periodistas, académicos y algunas celebridades.
Varias cuentas verificadas de alto perfil no parecían perder sus marcas, al menos al principio. Entre las cuentas que ya no tienen una marca de verificación azul están la del papa Francisco, el canciller de Alemania Olaf Scholz y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Twitter dijo anteriormente que «comenzaría a reducir» las marcas azules otorgadas bajo su antiguo sistema de verificación, que enfatizaba la protección de usuarios de alto perfil en riesgo de suplantación, el 1 de abril.
Para permanecer verificado, los usuarios tendrían que pagar $ 8 mensuales para unirse al servicio de suscripción Twitter Blue de la plataforma, disponible desde diciembre.
Puedes leer: TikTok, entre negocios de “coyotes” y consejos que salvan vidas
Elon Musk aseguró en el pasado que él mismo se encarga de la marca de verificación azul de la red social de algunos famosos. «Solo Shatner, LeBron y King», respondió Musk a un mensaje en la red social sobre la confesión del empresario de que paga personalmente la suscripción de las cuentas de estas tres personalidades: el actor William Shatner, el jugador de baloncesto LeBron James y el autor Stephen King. Tanto James como King habían anunciado con anterioridad que no pagarían el servicio de suscripción.
¿Cuáles son los beneficios?
Los usuarios de Twitter Blue pueden editar sus tuits, publicar contenido de hasta 10 mil caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus publicaciones.
De acuerdo a Similarweb, solo el 0,2% de los usuarios de la red pagan por Twitter Blue: en marzo, el servicio tuvo alrededor de 116.000 suscripciones confirmadas en la web, un 138% más que el mes anterior.