El fabricante de automóviles estadounidense, Tesla , lanzó oficialmente su nuevo proyecto de megafábrica capaz de producir 10.000 “Megapacks” al año en Shanghai. Esta sería la segunda planta que tendría en la ciudad de China.
Una ceremonia de firma para la adquisición del terreno del proyecto, celebrada en Shanghai, marcó la inauguración oficial de lo que la compañía llamó un “proyecto histórico”.
Un “Megapack” es una potente batería que proporciona almacenamiento y soporte de energía, ayudando a estabilizar la red y evitando cortes, según la información publicada en el sitio web de Tesla.
Está previsto que el nuevo proyecto, ubicado en la nueva área de Lingang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China, comience a construirse en el primer trimestre de 2024 e inicie la producción en el cuarto trimestre.
La fábrica producirá inicialmente 10.000 unidades Megapack cada año, lo que equivale a casi 40 gigavatios-hora de almacenamiento de energía. Los productos se venderán en todo el mundo.

Un aumento a la inversión
En enero de 2019, Tesla construyó su Gigafábrica de Shanghai, convirtiéndose en la primera en beneficiarse de una nueva política que permite a los fabricantes de automóviles extranjeros establecer filiales de toda su propiedad en China.
En los últimos años, la compañía ha seguido aumentando la inversión en Lingang, ampliando la capacidad de producción de su Gigafábrica de Shanghai y construyendo más instalaciones, incluyendo una fábrica de supercargadores.
Presencia por el mundo
Tesla cuenta con gigafactorías en Shanghai, China; Berlín, Alemania; Austin, Texas; Reno, Nevada; Buffalo, New York y Nuevo León, México, y cada una ha ayudado a acelerar los procesos de producción para alcanzar en 2023 los 5 millones de autos en sólo seis meses, así como también han contribuido al crecimiento, a la expansión y al posicionamiento de la compañía.
Lee también: Tacoma X-Runner, la nueva pick up deportiva de Toyota
Mientras Shanghai es la planta que más unidades producen, especialmente los Tesla Model 3 que llegan a Asia y Europa, la planta de Berlín es la más moderna y rápida de la marca, en la que producen los Model Y que lideran las ventas en Europa.
En busca de su expansión, Tesla, la marca fundada por Elon Musk, comenzará en el 2024 la construcción de una nueva gigafactoría en México, donde producirán el nuevo modelo de bajo costo con el que piensa dar otro golpe al mercado con un auto que pueda tendrá un precio de 20.000 dólares, y que representará un cambio de método de fabricación.

Aunque la compañía ya anunció que instalará una nueva fábrica en el estado fronterizo, aun no se conocen detalles de la ubicación exacta, aparentemente estaría ubicada en el municipio de Santa Catarina, a solo 16 kilómetros de Monterrey, capital de México, y contaría con una inversión inicial de cinco mil millones de dólares.
México fue el primer país de América Latina donde Tesla hizo presencia con la instalación de una fábrica que calificó como gigante, en el estado de Nuevo León. Hasta el momento, se estima que la de Santa Catarina, sería la planta más grande de la compañía en el mundo.