“Fue horrible”. Así describió un residente del noreste de Philadelphia el accidente aéreo que ha dejado en shock a la ciudad.
Una enorme bola de fuego cubrió el área tras el impacto del avión médico cerca de las avenidas Cottman y Bustelton, frente al centro comercial Roosevelt, esparciendo restos sobre viviendas y vehículos, varios de los cuales se incendiaron.

El bimotor Learjet 55 se estrelló en esta zona donde vive una importante comunidad hispana, hacia las 6:30 pm tras despegar del Northeast Philadelphia Airport con destino Tijuana, México, con una parada en Branson (Misuri).
Seis personas en la avioneta murieron. Todos eran de nacionalidad mexicana. Al cierre de esta edición, al menos una en tierra, que estaba en un automóvil, falleció, y otras 24 resultaron heridas, informó la alcaldesa Cherelle Parker. Estas cifras podrían cambiar.
El Jet Rescue Air Ambulance trasladaba a Valentina Guzmán Murillo, una paciente pediátrica de 12 años, atendida en Shriners Children’s de Philadelphia, y su madre, Lizeth Murillo Osuna, de 30 años, ambas con residencia en la Ensenada, Baja California. Asimismo, estaban a bordo los integrantes del equipo médico Rodrigo Padilla y Raúl Meza, y los pilotos Josué Juárez y Alan Montoya.
Tras el impacto, que quedó registrado y varios videos que circularon en redes sociales, la gente gritaba y lloraba. Muchos todavía no comprendían qué ocurría. “Pensé que era un misil porque todo estaba en llamas”, dijo a WHY Sonia Zhuño, quien se encontraba en la tienda T-Mobile con su esposo cuando escucharon un fuerte estruendo. “Para mí, realmente, fue como el fin del mundo”.
Puedes leer: Actualizaciones sobre el accidente aéreo: Cierre de vías y apoyo comunitario
La explosión arrojó escombros hasta seis cuadras del lugar. Casas, locales comerciales y automóviles resultados afectados.
La evaluación de los daños y la limpieza podría durar días, según autoridades locales.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) señaló que estaba iniciando una investigación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte tras lo ocurrido.
La tragedia ocurrió dos días después de que 67 personas murieran en un accidente aéreo en Washington al colisionar un avión comercial con un helicóptero militar.

Refugio y apoyo
La Oficina de Gestión de Emergencias y la Cruz Roja Americana del sureste de Pennsylvania agilizaron el establecimiento de un refugio para los afectados por la tragedia, que está ubicado en la escuela secundaria Samuel Fels, situada en el 5500 de Langdon Street, en el noreste de Philadelphia, informó la ciudad.
Los trabajadores de desastres de la Cruz Roja están allí para ayudar a cualquier persona que haya sido desplazada a causa del siniestro aéreo. Las autoridades exhortan a todas las personas que necesiten este servicio a que lo utilicen.
Llame al 1-800 de la Cruz Roja si tiene problemas con la propiedad o si necesita ayuda para presentar un reclamo. Si necesita ayuda que no sea un refugio, por ahora, llame al 911.
Para las personas que viven en esta comunidad, que ven las noticias o las redes sociales, esto es traumático. Hay recursos disponibles a través del Departamento de Salud Conductual y Servicios para Discapacidad Intelectual de la Ciudad. Visite su sitio web www.DBHIDS.org o puede llamar para hablar con alguien al 215-685-6440.

Más incidentes
El operador del avión, Jet Rescue Air Ambulance, con clientes en México y Estados Unidos, ya se había visto involucrado en otros incidentes, según registros de autoridades mexicanas.
El más grave, con cuatro fallecidos, ocurrió el 1 de noviembre de 2023 cuando otro Learjet cayó a un barranco tras despistarse en el aeropuerto de la ciudad mexicana de Cuernavaca.
Con información de AFP