La electricidad necesaria para la realización de un concierto en el Bayfront Park así como la iluminación de sus áreas adyacentes, que abarcan más de 30 acres, serán producidas de forma autosustentable y renovable a partir de los próximos días.
Florida Power & Light (FPL), empresa que suministra energía eléctrica al estado de Florida, en coordinación con la Ciudad de Miami y el Fidecomiso del Bayfront Park, instaló en la zona más de 500 paneles solares para generar energía renovable en el referido parque de Miami.
El proyecto, que fue aprobado en julio de 2018 por la Comisión de Miami, permitirá que el anfiteatro con capacidad para diez mil personas funcione aunque halla lluvia, además, la instalación también servirá como centro de investigación solar para probar una nueva tecnología en este tipo de energía.
Según David Bates, jefe de proyectos solares de FPL, se trata de “un proyecto muy singular, ya que no solo trae energía solar a este lugar, sino que los paneles que usamos tienen dos caras: por arriba reciben los rayos del sol y por abajo procesan la luz que se refleja en los cristales”.
Te puede interesar:Panamá instalará 100 calentadores solares y evitará grandes emisiones de CO2
La azotea del escenario del anfiteatro del Bayfront Park, albergará un número determinado de paneles, mientras la estructura metálica en forma de arco a lo largo de 392 pies y armazones en forma de árboles albergará otra cantidad de paneles que cumplirán una función similar.
La red de paneles será capaz de generar 250 kilowatts de electricidad, superior a la que consume el anfiteatro durante un concierto de música, incluyendo el alumbrado del parque que cuenta con un área de 32 acres de amplitud.
“Este proyecto significa una magnífica oportunidad para traer energía solar al centro de Miami, donde no hay mucho espacio entre los edificios y es difícil encontrar espacios abiertos”, señaló Bates.
Marie Bertot, vocera de FPL, indicó que la empresa eléctrica “cuenta con varios proyectos de energía solar en Florida”, incluyendo un parque de paneles de 465 acres en la zona de Homestead.
“Somos una empresa que apuesta por las nuevas tecnologías y siempre estamos probando cosas nuevas que ayuden a preservar el medio ambiente y mejorar el servicio”, indicó Bertot.
En enero del presente año FPL anunció sus planes de instalar unos 30 millones de paneles solares a lo largo del estado como parte del proyecto de energía solar que debe estar listo en el año 2030.
Si se cumple este proyecto la capacidad generadora de electricidad solar aumentaría de 950 megavatios a 11.000 megavatios, que proveería de electricidad a unos dos millones de viviendas que constituyen la tercera parte de los hogares de la Florida.
Estas obras fueron aprobadas por la Comisión de Miami como parte de un plan de implementación de paneles solares en varios parques de la ciudad y el costo de las obras será asumido por la empresa eléctrica según el jefe de proyectos solares de la FPL. La inversión de los trabajos en el Bayfront Park asciende a un monto de aproximadamente tres millones de dólares.