Un comentario registrado por The Washington Times avisa que a lo interno del partido demócrata los representantes que se retratan con el ala izquierda están haciendo un trabajo meticuloso para llevar a los “progresistas” a entender la necesidad de “socializar” algunas leyes.
Quien ha tomado nota de esta perspectiva ha sido el periodista Víctor Morton, quien tomó con puntería de saeta un comentario hecho por la representante de primer año, Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), quien dijo en el marco del Día de Martin Luther King, que “no tenemos un partido de izquierda en los Estados Unidos”.
Puedes leer: HRW asegura que Trump “castiga cruelmente” a los inmigrantes (Informe)
El comentario es interesante porque una de las lideresas del bautizado por Trump como “el escuadrón”, ha hecho críticas contra su propio partido, al que por más socialista que lo tilden los republicanos, para ella los demócratas no llegan a ser una institución de centro, “más bien son de centro-conservador”.
“No tenemos un partido de izquierda en los Estados Unidos. El Partido Demócrata no es un partido de izquierda”, dijo la congresista de primer año ante los aplausos del público. “El Partido Demócrata es un partido de centro o un partido conservador de centro”.
Como evidencia, Ocasio-Cortez citó el hecho de que no sólo los EE.UU. no tienen medicina socializada, sino que el Congreso – presumiblemente incluyendo la Cámara de Representantes dirigida por los demócratas – no votará sobre ella.
Puedes leer: Juicio a Donald Trump colocará a prueba los “nervios” de John Roberts
“No podemos ni siquiera conseguir un voto en el pleno sobre Medicare para todos – ni siquiera un voto en el pleno que sea rechazado. Ni siquiera podemos conseguir un voto sobre eso. Así que este no es un partido de izquierda”, dijo, al tiempo que añadió que “hay miembros de izquierda dentro del Partido Demócrata que están trabajando para tratar de hacer que ese cambio ocurra”.