La devastadora y progresiva enfermedad de Alzheimer que comienza con la afectación de la memoria, aún no tiene cura, pero se pueden tratar sus síntomas. Científicos de Florida realizan ensayos clínicos con técnicas de ultrasonido de baja intensidad como tratamiento para la enfermedad según informó la Universidad Internacional de Florida (FIU).
El ensayo clínico que adelantan los especialistas de la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de la FIU y neurocientíficos del hospital Baptist Health de Miami, intenta precisar los efectos de las ondas de ultrasonido en el cerebro. También pretenden determinar cómo “interrumpir los cambios cerebrales que conducen al daño neuronal que causa problemas de memoria y cognición” en pacientes con Alzheimer.
Te puede interesar:Prueba precoz para detectar la enfermedad de Alzheimer
“La investigación podría revolucionar la atención médica de las personas que padecen esta dolencia degenerativa”, señaló a través de un comunicado Michael McDermott, neurocirujano y director médico de la Herbert Wetheim.
“Es muy emocionante, especialmente porque no existe una cura para el Alzheimer y solo unos pocos tratamientos farmacológicos que tratan los síntomas temporalmente”, expresó McDermott. Por ello los expertos aseguran que se trata una técnica que no es invasiva para los pacientes y que esperan que conduzca a una mejora cognitiva de éstos.
Te puede interesar:La peligrosa relación entre presión arterial y alzheimer
El estudio que adelanta la FIU fue aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA). La terapia con ultrasonido de alta intensidad ya ha demostrado excelentes resultados porque les permite a los enfermos de Alzheimer realizar tareas cotidianas y simples como sostener una taza de agua sin derramarla, afeitarse de manera segura o escribir de manera legible.