En poco ha ayudado a mejorar las cifras de Nueva York el tiroteo que se escenificó la madrugada de hoy donde dos hombres trenzados en una disputa nacida en un bar crearon el hilo narrativo que contó ante los presentes el triste final de sus vidas.
La balacera fue revelada a la prensa después de que el Ayuntamiento de la Gran Manzana haya hecho público el informe sobre el número de asesinatos durante 2019, un luctuoso dossier que registra por primera vez desde 2016, que la cifra de homicidios esta aumentado, con 23 casos más que en 2018, o un ascenso del 8 %, y con un total de 318 muertes.
Puedes leer: Know the 10 most dangerous cities in New Jersey for 2020
Al parecer la disputa entre dos hombres dentro de un bar en Nueva York, derivó en un aparente duelo a balazos, en el que uno de los involucrados perdió la vida.
De acuerdo a la versión policial varios agentes que se encontraban patrullando en un parque cerca de la zona escucharon los disparos, acudieron al lugar y pidieron al asaltante que tirase el arma y se tumbase en el suelo, sin éxito.
Tras la negativa del hombre armado, la policía le disparó tres veces hasta que lo derribó.
Se conoció además que ambos implicados fueron trasladados a un hospital, donde se certificó su muerte.
Los expertos en criminalística quienes trabajaron en el sitio de los acontecimientos, recuperaron dos armas de fuego que pertenecían a cada uno de los hombres, aunque aún no se ha podido clarificar si el primero en fallecer llegó a disparar su pistola en algún momento.
El matador, quien posteriormente al transformarse en una amenaza para las fuerzas policiales y la comunidad fue dado de baja por los uniformados en atención a los protocolos de uso de fuerza mortal, había salido de la cárcel con la condicional tras haber cumplido ocho años de prisión por su implicación en otro tiroteo.
Homicidios en 2019
En el ámbito institucional las cifras siempre son materia de tensiones, más cuando el cauce de la normalidad se pierde y los números muestran que podría estar iniciándose un aparente retroceso en los resultados.
El Departamento de la Policía de Nueva York insistió en que los datos siguen siendo “muy bajos” en comparación con décadas pasadas y que Nueva York continúa siendo la gran ciudad más segura de Estados Unidos.
El comisario de la Policía de Nueva York, Dermot Shea, subrayó que “la perspectiva aquí es importante” aunque “cualquier aumento es una preocupación”.
En general, los crímenes graves se redujeron ligeramente cerca de 1 % y los delitos con violencia se encuentran en su mínimo histórico.
En perspectiva, en 1990 fueron asesinadas en Nueva York cerca de 2.300 personas, una cifra ostensiblemente superior a los 318 decesos registrados en 2019.
Puedes leer: En Florida un hombre muerde a un perro y ataca a un policía
El aumento de los asesinatos durante el pasado año se sufre especialmente en algunas zonas concretas de la ciudad, con especial incidencia en el norte de Manhattan, que pasó de 22 muertes a 39 o en el norte de Brooklyn, con un aumento de 8 personas asesinadas, es decir, de 57 en 2018 a 65 en 2019.
También en el sur de Queens la cifra pasó de 39 a 44 muertes y, en el sur de Manhattan, de 8 a 12.