El nuevo Gobierno argentino, liderado por el peronista Alberto Fernández, concretó en días pasados su primera colocación de deuda por 18.846 millones de pesos (299,1 millones de dólares) a una tasa de interés del 44,76 %, según información divulgada por el Ministerio de Economía de ese país.
La deuda se emitió en Letras del Tesoro en pesos y con vencimiento el 22 de junio de 2020.
El Palacio de Hacienda recibió ofertas por 21.501 millones de pesos (341,2 millones de dólares), de los que se adjudicó un total de 18.846 millones.
Es la primera colocación de deuda en cuatro meses, luego de que el anterior Gobierno del conservador Mauricio Macri tuviera que declarar desierta una licitación por falta de oferta.
La crisis económica que atraviesa Argentina llevó a Macri a iniciar un proceso de renegociación de los plazos de vencimiento de la deuda soberana.
Te puede interesar:En Argentina procesan a fiscal que acusó a Cristina Kirchner por corrupción
El pasado viernes la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de “emergencia pública” que envió el Gobierno en su primera semana de gestión para hacer frente a la crisis social y económica que vive el país.
La iniciativa incluye un paquete de medidas que crean y suben impuestos y contiene diversos puntos acerca de la deuda.
Los otros artículos del proyecto de ley que proponen un alza de impuestos tienden a aumentar ingresos fiscales y, con ello, mejorar la capacidad de pago.
La deuda externa a valor nominal alcanzó en el tercer trimestre los 276.686 millones de dólares, unos 6.343 millones menos que en el período anterior, informó el jueves pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) estatal.