La prohibición, establecida por ley en Florida, de ofrecer tratamiento de afirmación de género a menores de edad por parte de los servicios públicos de salud, fue revocada por un juez federal de Tallahassee que consideró que dicha legislación es intencionadamente discriminatoria y no obedece a un interés legítimo del estado.
Una vez más Robert Hinkle, juez federal del Distrito Norte de Florida, falló en contra una de las leyes promovidas por el gobernador Ron DeSantis que son opuestas a la identidad de género y los tratamientos para menores transgénero, ahora con la anulación de la citada prohibición.
A inicios de junio el juez Hinkle decidió excluir de la prohibición de recibir “bloqueadores de la pubertad” a tres menores de 18 años trans cuyos padres habían demandado al estado de Florida. En el escrito judicial del caso, el magistrado indicó que en caso contrario los menores “sufrirán un daño irreparable”.
En el mismo fallo previo el juez de Tallahassee recalcó que “la identidad de género es real”, algo que repite en la sentencia que invalida por completo la prohibición de recibir tratamientos de afirmación de género vía Medicaid.
“No existe una base racional para que un estado prohíba categóricamente estos tratamientos o los excluya de la cobertura de Medicaid del estado”, sentenció Hinkle en el segundo veredicto.
Te puede interesar:Aprueban legislación contra niñas transgénero en deportes femeninos
Organizaciones de la comunidad LGTBQ calculan que existen aproximadamente 9.000 personas transgénero afiliadas a Medicaid, un programa de atención de salud sustentado en fondos federales y estatales.
El juez Hinkle dijo en su primera sentencia sobre este caso que las personas que de forma errónea creen que la identidad de género es una opción, también “tienden a desaprobar todo lo transgénero y, por lo tanto, se oponen a la atención médica que respalda la existencia transgénero de una persona”.
“Prohibir el tratamiento para menores ignora los riesgos que los pacientes podrían enfrentar”, en algunos casos, casi seguro, estados de “ansiedad y depresión e incluso ideas suicidas”, recalcó.