Unos 7,3 millones de bolivianos acuden este domingo 20 de octubre a las urnas para unas elecciones que definirán al Presidente y Vicepresidente de Bolivia para el período 2020-2025, en las que el izquierdista Evo Morales busca un cuarto mandato y tiene de rival al centrista Carlos Mesa.
La jornada electoral, en la que Morales parte como favorito según las encuestas, comenzó oficialmente a las 8:00 de la mañana (hora local) y los centros de votación permanecerán abiertos por ocho horas en todo el país, hasta las 4:00 de la tarde (hora local).
Contra Morales compiten por la silla presidencial ocho candidatos opositores, entre ellos el exmandatario Carlos Mesa, perfilado como el que tiene mayores posibilidades de forzar una segunda vuelta.
Más de 30 mil agentes de seguridad fueron desplegados para una jornada con severas restricciones que impiden viajes por el territorio nacional, la circulación de vehículos sin autorización expresa, el consumo y venta de alcohol y los espectáculos públicos, entre otras limitaciones.
Te puede interesar:En Bolivia miles de personas se manifestaron contra la candidatura de Evo Morales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 341.001 electores residentes en 33 países, la mayoría en Argentina, España y Brasil. El voto es obligatorio para los residentes en Bolivia, pero no para quienes viven fuera del territorio boliviano.
Los comicios son vigilados por 246 observadores internacionales de entidades como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Unión Interamericana de Organismos Electorales y el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur.