¿Estás a cargo de preparar la cena para las fiestas?, la ciudad de Philadelphia invita a seguir algunos consejos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) para asegurarse de prevenir una intoxicación alimentaria.
Festejar en familia es parte de muchas celebraciones navideñas. Seguir algunos consejos pueden ayudar a prevenir la intoxicación alimentaria o enfermedades transmitidas por los alimentos.
¿Cómo prevenir la intoxicación alimentaria?
Mantener los alimentos separados:
- Mantener la carne, el pollo, el pavo, los mariscos y los huevos separados de todos los demás alimentos en el refrigerador.
- Evitar que los jugos de la carne, el pollo, el pavo y los mariscos goteen o se filtren sobre otros alimentos. Deben mantenerse en recipientes o bolsas de plástico selladas.
- Guardar los huevos en su caja original en el compartimento principal del frigorífico.
Cocinar bien los alimentos:
- Utilizar un termómetro para alimentos para asegurar de que la carne, el pollo, el pavo, los mariscos y los huevos se hayan cocinado a una temperatura interna segura para matar gérmenes.
- Los asados, chuletas, filetes y jamón fresco deben reposar durante 3 minutos después de sacarlos del horno o de la parrilla.
Are you in charge of cooking dinner for the holidays?
Make sure any meats are cooked to a safe temperature!
For more food safety tips from @CDCgov https://t.co/aOI8wipJ3V pic.twitter.com/0m5NTO2JHJ
— City of Philadelphia (@PhiladelphiaGov) December 5, 2023
Mantener los alimentos fuera de la “zona de peligro”:
- Los gérmenes pueden crecer rápidamente en la zona de peligro entre 40°F y 140°F.
- Después de preparar la comida, mantener la comida caliente, caliente, y la comida fría, fría.
- Refrigerar o congelar alimentos perecederos como carne, pollo, pavo, mariscos, huevos, frutas cortadas, arroz cocido y sobras en un plazo de 2 horas, y 1 hora si se exponen a temperaturas superiores a 90 °F.
- La temperatura del refrigerador debe fijarse en 40°F o menos y la del congelador en 0°F o menos.
Lee también:Georgette Luna, la latina que alquila un barco en el río Delaware
Utilizar huevos pasteurizados para platos
- La salmonella y otros gérmenes dañinos pueden vivir tanto en el exterior como en el interior de huevos de apariencia normal.
- Utilice siempre huevos pasteurizados cuando se prepare ponche crema, tiramisú, salsa holandesa, aderezos para ensaladas, entre otros platos navideños favoritos.
Descongelar el pavo de forma segura
- Descongelar el pavo en el refrigerador, en un fregadero con agua fría, y cambiarla cada 30 minutos, o en el microondas.
- No descongelar el pavo ni otros alimentos en la encimera.

Lavarse las manos con agua y jabón
- Antes, duranteydespuésde preparar la comida.
- Antesde comer
- Después dealimentar a las mascotas
- Después deusar el baño
- Después decambiar pañales o limpiar a un niño que ha ido al baño
- Despuésde tocar basura
- Antesydespuésde cuidar a alguien que está enfermo
- Antesydespuésde tratar un corte o herida
- Después desonarse la nariz, toser o estornudar
Algunos familiares y amigos pueden correr un mayor riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria grave durante las fiestas decembrinas, por eso, es importante tomar medidas para evitar que se enfermen en esta temporada, implementando opciones más seguras.