Ante el próximo inicio de una nueva temporada de huracanes en el Atlántico, que oficialmente comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, las autoridades de Florida exhortaron a la población del estado a prepararse, tomando como referencia los daños causados por el destructivo huracán Ian.
La vicegobernadora Jeanette Núñez, manifestó en el marco de la Conferencia de Huracanes del Gobernador realizada en West Palm Beach, que a solo unas semanas del comienzo de la temporada de huracanes de 2023, este es el momento de prepararse.
“Puedo decirles que, desde nuestro punto de vista, la preparación para huracanes, la mitigación, la respuesta, los esfuerzos de recuperación solo son posibles cuando nos unimos para lograr el éxito”, explicó Núñez.
Durante la Conferencia anual la vicegobernadora dijo que en este evento se ofreció un gran escaparate de lo que Florida ha podido lograr a lo largo de los años con respecto al tema.
As we wrap up Hurricane Preparedness Week, we encourage you to take action today!
🌪 Know your risks
🗒 Make a Plan (include all members of your household, even pets!)
🎒Build a Kit
⛽ Have multiple ways to receive weather alerts➡ https://t.co/h8paBLvxMI pic.twitter.com/VcV2LaG44Q
— FL Division of Emergency Management (@FLSERT) May 6, 2023
Guthrie Núñez, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), informó que se desarrollarán dos campañas para compras libres de impuestos relacionadas con la preparación para desastres este año, ambas con una duración de 14 días.
La primera comienza el 27 de mayo y la segunda el 26 de agosto, según información divulgada por el portal wflanews.com.
De acuerdo con un comunicado de la FDEM, antes de la temporada de huracanes todos los residentes de Florida deben saber si viven en una zona de evacuación y la capacidad de su hogar para soportar tormentas tropicales y vientos huracanados.
Las autoridades recomiendan crear un plan de desastre por escrito, lo que “puede ayudarlo a prepararse mejor para posibles tormentas u otros desastres que puedan afectar su área”, y entre otras previsiones tener listo un kit de suministros.
With less than 30 days until the start of hurricane season, take time to stock your disaster supply kit with at least 7 days of supplies, including:
🐶 Pet supplies
🥫Nonperishable food
🔋Batteries➡️ Find a full disaster supply kit checklist – https://t.co/8Y6Etc68Su pic.twitter.com/p1H5l1VTN5
— FL Division of Emergency Management (@FLSERT) May 9, 2023
La vicegobernadora dijo que se trata de “una oportunidad para que los funcionarios locales y estatales aprendan las mejores prácticas y trabajen juntos para crear una Florida más resistente frente a futuros huracanes”.
En promedio cada año en la cuenca del Atlántico son unas 14 tormentas tropicales con nombre, siete de las cuales se convierten en huracanes y tres llegan a categoría 3 o mayor.
Te puede interesar:¿Miami podría desaparecer debido a las inundaciones y los huracanes?
Después de la temporada 2022 que fue muy activa y los devastadores impactos causados por los huracanes Ian y Nicole, “todos los residentes y visitantes deben tomar medidas ahora” para la temporada de huracanes de 2023, exhortó la FDEM.
El demoledor huracán Ian alcanzó la máxima categoría 5 con vientos de hasta 257 kilómetros por hora cerca de la costa oeste de Florida y causó 156 muertes y daños por más de 112.000 millones de dólares solo en Estados Unidos.
De acuerdo con un pronóstico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) difundido también en abril, la temporada de huracanes en el Atlántico de 2023 tendrá una actividad “ligeramente por debajo del promedio”, con un total de 13 tormentas con nombre, de las cuales dos se convertirán en huracanes mayores.