Facebook se comprometió a vigilar a tiempo real la información engañosa y los intentos de manipulación que puedan circular en su plataforma.
Mientras millones de estadounidenses comenzaban a depositar sus votos en persona en las elecciones presidenciales de este martes.
Junto a otras redes sociales, la compañía afirmó que atajará toda información falsa sobre las elecciones, incluyendo las posibles reivindicaciones prematuras de victoria.
«Nuestro Centro de Operaciones Electoral continuará monitoreando varios asuntos a tiempo real -incluyendo informes de supresión de contenido de votantes», explicó la plataforma en un comunicado publicado en Twitter.
«Si vemos intentos de suprimir participación, intimidar votantes u organización para hacerlo, el contenido será eliminado».
Puedes leer: Los filtros de Snapchat para las elecciones se hacen populares
Facebook añadió que su centro electoral está siguiendo también otras cuestiones como las acciones de algunos seguidores del presidente Donald Trump, que pretenden rodear autobuses de campaña del demócrata Joe Biden.
La plataforma reiteró que instalará etiquetas de aviso en los posts que traten de declarar el triunfo de alguno de los candidatos de forma anticipada.
«Si un candidato presidencial o partido declara una victoria prematura, añadiremos más información específica en las etiquetas de las publicaciones de ese candidato, añadiremos más información específica en las notificaciones arriba del feed y continuaremos mostrando los últimos resultados en nuestro Centro de Información Electoral», afirmó Facebook.
Twitter, de su lado, puso una etiqueta de alerta en un tuit publicado por la cuenta de Trump el lunes por la noche, por difundir información engañosa.
El mensaje decía que un recuento lento de los votos en el estado clave de Pensilvania podría llevar a un «fraude desenfrenado y descontrolado».
YouTube también ha tratado de limitar la difusión de videos con información electoral engañosa.