En los pantanos, hace algunas semanas, una cámara de vigilancia de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) documentó un hecho inédito que sorprendió a los científicos. Después de sostener un enfrentamiento, un gato montés apareció en varias secuencias dándose un festín con los huevos de una enorme pitón birmana. En la revista Ecology and Evolution, los expertos calificaron las imágenes como novedosas “interacciones antagónicas” entre especies nativas y especies invasoras.
Los tramperos que se dedican a la captura de estas serpientes dijeron que el atrevido lince de Florida sólo estaba ajustando las cuentas con la pitón. Además el gato salvaje reclamaba su territorio que le pertenece por derecho propio.
Cada día la fauna autóctona de Florida libra una cruenta batalla contra las especies invasoras que intentan hacerlos desaparecer de la faz de la Tierra. Además, esta guerra silenciosa le cuesta muy caro a las autoridades del llamado “estado del sol”.
El director del Centro de Especies Invasoras y Salud de los Ecosistemas en la Escuela Warnell de Silvicultura y Recursos Naturales de la Universidad de Georgia, Chuck Bargeron, señaló que en Florida hay un total de 671 especies de animales invasoras.
“Con base a datos de Nature Conservative, las especies invasoras le cuestan al estado de Florida un estimado de 100 millones de dólares cada año”, precisó el experto.
El catálogo de especies invasoras en Florida es casi interminable. Desde las inocentes iguanas hasta los caracoles africanos pudieron haber llegado como mascotas, pero la realidad indica que son asesinos silenciosos.
Te puede interesar:Las especies invasoras encuentran en Florida un refugio perfecto
Las pitones birmanas son depredadores superiores que tienen una dieta amplia y pueden capturar presas grandes, pero el pez león no se queda atrás. En la actualidad es el enemigo público número 1 los arrecifes de Florida.
Una hembra de pez león puede poner hasta 30.000 huevos cada cuatro días. Se calcula que esa plaga que anda por el Caribe puede poner entre 1 y 2 millones de huevos cada año.
Para tratar de acabar con esta especie la FWC desde hace algunos años recompensa a las personas que logran capturar un pez león en las aguas de Florida. La iniciativa es conocida como Lionfish Challenge y para las dañinas pitones se lanzó el Florida Python Challenge.
El combate también se da en los patios
No obstante, la guerra de las especies en Florida no sólo ocurre en parajes alejados de los Everglades. En los patios de las viviendas también se encuentran las ranas arborícolas cubanas, los sapos de caña, las iguanas, los periquitos monje y el lagarto tegus.
Te puede interesar:Decretan cuarentena por la plaga de caracol africano en condado de Florida
“Los Everglades son uno de los recursos naturales más preciados del mundo y hemos invertido fondos récord para su restauración, incluido dinero para eliminar las pitones”, declaró hace algunas semanas el gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre esos esfuerzos.
Por si fuese poco, ahora el caracol gigante africano mantiene preocupada a la secretaría de Agricultura del estado de Florida. Esta especie que ya ha sido erradicada dos veces en Florida, volvió a aparecer en el condado de Pasco. Su presencia obligó a las autoridades a declarar una cuarentena.