Cientos de sobrevivientes del huracán Dorian han huido de las Bahamas, mientras miles más esperan con desesperación ser evacuados de las asoladas islas. El primer ministro del antigua colonia británica en el Caribe, Hubert Minnis, anunció que la cifra de fallecidos se elevó a 43 y advirtió que se trata de un número provisional.
El “catastrófico” huracán Dorian de categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, se ha convertido en el más fuerte que ha azotado el archipiélago de Bahamas desde que se tienen registros. El ciclón tocó tierra el domingo en el Cayo Elbow, en las islas Ábaco, y golpeó hasta el lunes y martes Gran Bahama, antes de debilitarse y seguir su rumbo a Estados Unidos.
“La pérdida de vidas que estamos experimentando es catastrófica y devastadora”, afirmó Minnis en un comunicado, en el que reconoció que muchas personas siguen desaparecidas y que el número de fallecidos puede aumentar significativamente.
De las 43 muertes, 35 ocurrieron en las islas Ábaco y 8 en Gran Bahama, las más afectadas por el paso de Dorian por el archipiélago.
“El público debe empezar a prepararse para una información inimaginable de cifras de muertos y sufrimiento humano”, dijo el ministro de Sanidad de Bahamas, Duane Sands, en unas declaraciones a Guardian Radio 96.9 recogidas por la cadena de televisión CNN.
Te puede interesar:Dorian se debiltó después de generar tornados e inundaciones en las Carolinas
Por otra parte el director general de Turismo y ministro de Transporte, Joy Jibrilu, ya había advertido que “literalmente, centenares, hasta miles de personas se encuentran aún desparecidas”.
Los ciudadanos se movilizan para tratar de encontrar a sus seres queridos a través de las redes sociales. Una página web, DorianPeopleSearch.com, fue creada para poner en contacto a esas personas que no saben nada de otras desde el pasado fin de semana y se han multiplicado las búsquedas a través de Facebook.
“Hueles los cuerpos descomponiéndose a medida que caminas por Marsh Harbour (una de las ciudades de Ábaco)”, declaró Sandra Sweeting, de 37 años, en una entrevista con la agencia AFP reseñada por el diario El País.