La ley de Philadelphia protege el derecho básico de las personas a un trato justo y equitativo por parte de los arrendatarios y otros proveedores de viviendas o propiedades.
También prohíbe la discriminación por parte de los proveedores de servicios relacionados con la vivienda y la propiedad, como bancos, agentes de seguros y agentes inmobiliarios.
Algunos ejemplos de discriminación en materia de vivienda o propiedad son:
- Un propietario que rechaza una solicitud de arrendamiento por motivos de raza o religión del posible inquilino.
- Un banco que ofrece tipos de interés menos favorables a alguien en función de su fuente de ingresos.
- Una barrera física u otro problema que haga la propiedad inaccesible a las personas con discapacidad.
- Un propietario que rechaza una solicitud de arrendamiento sin proporcionar al solicitante una declaración en la que se enumeran los motivos de la denegación.
Los residentes que consideren que han sufrido discriminación en materia de vivienda o propiedad, puede presentar una denuncia ante la Comisión de Relaciones Humanas de Philadelphia, agencia oficial de derechos civiles de la ciudad, que aplica un importante conjunto de leyes que previenen la discriminación y promueven la igualdad.
La Comisión de Relaciones Humanas de Philadelphia trabaja para:
- Hacer cumplir las leyes contra la discriminación, especialmente la Ordenanza de Prácticas Justas de la ciudad.
- Administrar la ley de contratación equitativa, que evita la discriminación contra las personas con antecedentes penales.
- Investigar las denuncias de discriminación y violaciones de las leyes de derechos civiles.
- Resolver los conflictos comunitarios mediante el diálogo y otros métodos de resolución de conflictos.
- Educar al público sobre sus derechos y responsabilidades legales.
¿Cómo presentar un reclamo?
- Revisar la lista decategorías protegidas
La ley define categorías específicas que están protegidas contra la discriminación de vivienda o propiedad. Aunque la discriminación basada en otros factores puede ser injusta o poco ética, actualmente no es ilegal.
- Rellenar el formulario de admisión por discriminación en materia de vivienda y propiedad .
La ley protege el derecho de las personas a un trato justo y equitativo por parte de los propietarios y otros proveedores de servicios de vivienda y propiedad.
Se utiliza un formulario de admisión, disponible aquí, para denunciar la discriminación en la vivienda o propiedad ante la Comisión de Relaciones Humanas de Philadelphia.
- Presentar un reclamo en persona o por correo
El residente debe presentar un reclamo en la Comisión de Relaciones Humanas de Philadelphia, ubicada en The Curtis Center 601 Walnut St., Suite 300 South Philadelphia, PA 19106
La comisión ofrece servicios presenciales solo con cita previa, de lunes a jueves de 9:00 am a 3:00 pm. Para programar una, los residentes deben llamar al (215) 686-4670.
El personal de la comisión revisará el formulario de admisión y se reunirá la persona afecta para hablar sobre la presentación de un reclamo.
Lee también:Puentes de Salud fomenta el bienestar de los latinos en Philadelphia
¿Cuáles son las categorías protegidas?
- Edad
- Ascendencia
- Color
- Discapacidad
- Condición de víctima de violencia doméstica o sexual
- Etnia
- Situación familiar
- Identidad de género
- Estado civil
- Nacionalidad
- Raza
- Religión
- Represalias
- Sexo
- Orientación sexual
- Fuente de ingreso
Para obtener información detallada sobre cada una de estas categorías, los residentes pueden ingresar a la página web de la ciudad