Un terremoto de magnitud 6,5 golpeó la isla de Samar en Filipinas durante esta madrugada de martes 23 de abril según reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en inglés).
El lunes 22 de abril se registró otro sismo magnitud 6.3 cerca de Manila, en la región de Pampanga, que ocasionó la muerte de 11 personas luego de que un edificio se derrumbó.
Este nuevo sismo ha ocasionado que la cifra de muertos ascienda a 16 personas, aunque se espera que incremente esta cantidad debido a que los equipos de emergencia continúan la búsqueda de cuerpos bajo los escombros.
El epicentro del terremoto de este martes fue situado a unos 13 kilómetros de la localidad de Tutubigan y a una profundidad de unos 70 kilómetros. Aunque los primeros registros apuntaban a una magnitud de 6,6, posteriormente el propio USGS lo rebajó a 6,3 en la escala Richter.
El primero de los temblores tuvo su epicentro a 60 kilómetros al noreste de Manila, la capital del país, según el USGS que ha situado su origen a 40 kilómetros de profundidad.
El Aeropuerto Internacional de Clark sufrió daños y debió suspender su actividad durante al menos 24 horas. Las imágenes difundidas por los medios locales muestran daños en paredes y techos de este aeródromo, situado en la provincia de Pampanga.
Te puede interesar:Dos sismo de magnitud 4.9 y 3.8 se registraron en Perú
Los temblores han provocado momentos de tensión en Manila, donde varias oficinas fueron evacuadas de acuerdo con la agencia Reuters, aunque en el caso de la capital no hay constancia de que se hayan producido víctimas.
Filipinas se encuentra dentro del Anillo de Fuego del océano Pacífico, una zona de frecuente actividad sísmica.