La exposición prolongada a los rayos solares afecta a la pintura del vehículo de manera semejante al óxido, pero recuperar el brillo original puede ser mucho más fácil y rápido de lo pensado.
Perder el brillo de la pintura es algo bastante común debido a que el barniz protector de la carrocería pierde su propiedad de recubrimiento.
De acuerdo con el sitio “motor Mapfre”, a diferencia de otros problemas como el óxido, el deterioro solar de la pintura es reversible y de la siguiente manera es posible restaurar la vitalidad de la superficie del auto, recuperando así su atractivo visual original.
Cómo reparar la pintura del auto
- Limpiar el auto y dejarlo completamente seco para evitar que queden marcas en la pintura.
- Utilizar un pulimento específico para automóviles y una esponja o aplicador de microfibra.
- En caso de que la pintura esté muy desgastada o presente irregularidades, se puede usar una lija fina que vaya de 1,200 a 2 mil para suavizar la superficie.
- Realizarse movimientos circulares evitando aplicar demasiada presión en las zonas que estén más dañadas para prevenir imperfecciones adicionales. Posteriormente se deberá repintar con un aerógrafo o spray.
- Si el deterioro es muy ligero, puede aplicarse una pequeña cantidad de pulimento en la esponja y se recomienda iniciar por una sección pequeña y poco visible con el fin de probar el efecto.
- Hacer movimientos circularessin aplicar tanta presión, esto con la finalidad de no dañar la pintura.
- En caso de notar que queda algún residuo es importante retirarlo con un paño de microfibra después de pulir cada sección.
Otros consejos para mantener el brillo de la pintura
Para evitar que con el paso del tiempo se pierda el brillo de la pintura es necesario lavar el auto por lo menos una vez cada dos semanas.
Esto ayudará a eliminar partículas corrosivas que pueden deteriorar la pintura, y se recomienda utilizar únicamente jabón para autos ya que algunos detergentes comunes pueden ser agresivos.
De acuerdo con la página web de Ford, es necesario evitar el uso de paños secos debido a que pueden causar rasguños microscópicos, por lo que sugiere limpiar con trapos de microfibra, ya que son más suaves y seguros.
También es importante aplicar cera al auto cada tres meses porque sirve como una barrera protectora del brillo y protege contra los daños ambientales.
Lee también:¿Cómo GM utiliza la IA para mejorar el software del vehículo y la seguridad?
Otra de las recomendaciones es evitar los túneles de lavado automáticos, pues tienen cepillos duros que pueden rayar la pintura.
Además, siempre que sea posible se debe estacionarse en lugares cubiertos o en sombra para proteger la pintura de la exposición prolongada a los rayos del sol que son los principales responsables del desvanecimiento y pérdida de brillo.
De uno a tres años es importante realizar un pulido con la finalidad de eliminar imperfecciones y revivir tanto el color como el brillo original. Este proceso debe hacerse con cuidado para no desgastar demasiado la capa de pintura.
Si se ha repintado el auto es importante seguir las indicaciones del fabricante sobre el secado y curado de la pintura.