Nissan y Honda, dos gigantes de japoneses y rivales históricos, anunciaron una alianza estratégica en cuanto a vehículos eléctricos y otros temas, con la intención de acelerar los esfuerzos hacia la neutralización de carbono y las “cero víctimas” de accidentes de tráficos.
El jefe Ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, destacó la importancia de prepararse para el ritmo creciente de transformación de la movilidad en el medio-largo plazo, y “es importante que hayamos alcanzado este acuerdo basado en el entendimiento mutuo de que Honda y Nissan se enfrentan a desafíos comunes”.
Por su parte, el director de Honda, Toshihiro Mibe, aseguró que esta alianza es una transformación en la industria automotriz que ocurre una vez cada siglo. “El criterio de nuestro estudio será ver si la sinergia de tecnologías y conocimientos que nuestras compañías han cultivado nos permitirá convertirnos en líderes”.
A través de un comunicado que fue difundido por medios de comunicación, los fabricantes precisaron que “será esencial reforzar las tecnologías medioambientales y de electrificación, así como el desarrollo de software”.

También señalaron que las dos compañías han alcanzado un entendimiento basado en el convencimiento de que es necesario combinar sus fortalezas y explorar la posibilidad de colaboraciones futuras.
Lee también:Van E-Transit, el segundo vehículo eléctrico de Ford que se vende en Argentina
En Japón, los vehículos híbridos, con batería y combustión interna, son considerablemente populares, lo que ha llevado a los fabricantes a prestar menos interés en los autos eléctricos.
En 2022, un 40% de las ventas de vehículos en Japón correspondieron a híbridos, frente a solo un 1,7% de eléctricos.