Para el disfrute de propios y visitantes, el Maurice A. Ferré Park ubicado en el centro de Miami dio la bienvenida a la extraordinaria pieza “La Diadema” del reconocido maestro español Manolo Valdés, con el objetivo de continuar con la gran transformación de los 32 acres que lo conforman y adicionándose a la colorida instalación al aire libre “The Dogs and Cats Walkway and Sculpture Gardens”.
Después de exhibirse por el mundo y haber sido expuesta en Dubai, España, Francia, Singapur y otros países, la monumental escultura llega a la ciudad de Miami.
Manolo Valdés es uno de los artistas contemporáneos más importantes y respetados, y uno de los pocos virtuosos vivos que ha dominado con éxito las disciplinas del dibujo, la pintura, la escultura y el grabado.
Bayfront Park Management Trust le da la bienvenida a la extraordinaria pieza “La Diadema” del maestro Manolo Valdés luego exhibirse en varios países, llega a Miami al Maurice A. Ferré Park 🌴
El Comisionado Joe Carollo, continúa su esfuerzo por traer lo mejor a nuestra ciudad. pic.twitter.com/mLCRfN8kVI
— Bayfront Park Miami (@BayfrontParkMIA) December 11, 2023
Influido por grandes nombres de la Historia del Arte como Velázquez, Rembrandt, Rubens o Matisse; Manolo Valdés realiza obras de gran formato en la que las luces y colores pretenden expresar un sentimiento de tactilidad por el tratamiento dado a los materiales.
Valdés ha recibido numerosos e importantes premios, entre otros: en 1965 los premios Lissone y Biella, en Milán, Italia, en 1979, la Medalla de Plata de la II Bienal Internacional de Grabados en Tokio ,Japón, y el Premio del Museo de Arte de Bridgestone en Lis’79, en Lisboa, Portugal.
Te puede interesar:Monumento permanente de Benito Juárez en Miami Beach
En 1983, el Premio Nacional de Artes Plásticas; el Premio Alfons Roig, en Valencia; el Premio Nacional de Bellas Artes de España.
Entre octubre de 2002 y enero de 2003, el Museo Guggenheim Bilbao le dedicó una de las retrospectivas más importantes que se hayan hecho hasta el momento. La exposición, comisariada por Kosme de Barañano, mostró una selección de las pinturas y esculturas más significativas de sus últimos veinte años de trayectoria artística. Por otra parte, la feria Arco ’03 presentó en febrero su serie Horta de Ebro.