“Las pruebas de la negligencia del presidente son abrumadoras, y también lo son las pruebas de su obstrucción al Congreso”.
Las líneas precedentes son parte del informe del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que ha dado un andamio “suficiente” para que el Comité Judicial de la misma institución legislativa construya los cargos que podría enfrentar el presidente Donald Trump en caso de que el Senado admita el procedimiento de un impeachment.
El Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de EE.UU. publicó este martes el informe sobre su investigación para un juicio político al presidente Donald Trump y concluyó que hay “pruebas abrumadoras” de la negligencia del mandatario en sus presiones a Ucrania y de su obstrucción de la labor del Congreso.
Puedes leer: Trump está atascado con su plan para importar medicinas baratas desde Canadá
Los Representantes han publicado un informe final en el caso sobre el ‘impeachment’ de Trump que le acusa de obstrucción e intimidación de testigos, entre otras cosas. Los legisladores tuvieron acceso al informe de la Comisión de Inteligencia el lunes por la noche a puertas cerradas.
Este miércoles el Comité Judicial estrenará su primera audiencia. Los demócratas han invitado a cuatro especialistas en derecho constitucional para explicar cuál es el basamento legal para el proceso de impeachment que se ha abierto al presidente.
De acuerdo al reporte que ofrece una plataforma legal para el juicio político que podría derivar en la salida del presidente, Donald Trump excedió sus facultades y empleó su poder para impedir la investigación en el marco del proceso de su destitución.
El dossier concluye que “el esquema del presidente Trump subvirtió la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania y socavó nuestra seguridad nacional a favor de dos investigaciones motivadas políticamente que ayudarían a su campaña de reelección presidencial”.
La Comisión de Inteligencia hizo además hincapié en que “la investigación reveló la naturaleza y el alcance de la mala conducta del presidente, independientemente de una campaña de obstrucción sin precedentes por parte del presidente y su Administración para evitar que los comités obtuvieran las evidencias documentales y testimonios”.
Según cita Reuters, la agencia de noticias que ha salido en la delantera con los datos noticiosos, los autores del informe, han precisado que la llamada telefónica de Trump a Zelenski, realizada el 25 de julio y divulgada un mes después, es una “prueba fehaciente de la mala conducta; una demostración de la prioridad del Presidente de su beneficio político personal sobre el interés nacional”. No obstante, opinan que “no fue el comienzo ni el final […] sino un crescendo dramático de una campaña realizada durante meses por el presidente Trump”.
Puedes leer: Propuesta de Trump dejaría sin almuerzo escolar gratuito a 200 mil niños en Florida
El informe, de 300 páginas y redactado por la mayoría demócrata, es el resultado de más de dos meses de investigación en el Comité de Inteligencia sobre las presiones de Trump a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en las elecciones de 2020, el exvicepresidente estadounidense Joe Biden.
En ese plazo, altos cargos estadounidenses -incluidos el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo- se implicaron en “un intento de extraer de un país extranjero los beneficios políticos que buscaba el presidente”, indica el texto.
“Para convencer al presidente ucraniano de que le hiciera el trabajo sucio electoral, el presidente Trump condicionó dos actos oficiales a un anuncio público de las investigaciones (de Biden): una cotizada visita a la Casa Blanca y asistencia militar crucial que Ucrania necesitaba para luchar contra Rusia”, resume el informe.