A medida que se acerca la temporada fiscal de 2024, los fraudes de identidad relacionados con los impuestos han aumentado. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) informó que los estafadores ahora están apuntando a los preparadores de impuestos.
El IRS detalló que los estafadores se hacen pasar por contribuyentes reales que necesitan ayuda con sus impuestos, y utilizan correos electrónicos para obtener información confidencial y acceder a datos de los clientes de los profesionales de impuestos.
El último hecho cibernético, según el IRS, permitió a los estafadores “robar información personal confidencial que les permite preparar declaraciones de impuestos de aspecto auténtico para cobrar un reembolso, o usarlo para cometer otros tipos de fraude”.
¿Cómo son las estafas cibernéticas?
Los estafadores envían un correo electrónico de phishing pidiendo ayuda con sus impuestos, y este puede tener un enlace o archivo adjunto . Sino, también puedes enviar un correo electrónico inicial preguntando si estás buscando nuevos clientes.

Una vez que la persona responde al correo electrónico inicial, el estafador envía un segundo correo electrónico con un enlace o archivo adjunto malicioso. En el proceso, el robador estafa la dirección de correo electrónico y contraseña, incluso carga malware en su ordenador.
Es por ello, que el IRS recomendó ser “muy cauteloso al recibir solicitudes inesperadas por correo electrónico y evitar hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos”.
¿Qué se puede hacer para protegerse de una estafa?
- Revisa cuidadosamente cada correo electrónico que llega a la bandeja de entrada para ver si hay frases o uso de palabras extrañas.
- Si aún no lo ha hecho, configure intente la autenticación de dos o de múltiples factores con su proveedor de correo electrónico. Al hacer esto, puede reducir el riesgo de que el correo se vea comprometido.
Lee también: Renee García, la latina que se convirtió en procuradora municipal de Filadelfia
¿A dónde notificar?
En caso de recibir correos electrónicos no solicitados, incluyendo encabezados de correo completos, que afirmen ser del IRS o de una función relacionada con el servicio de impuestos, notifique inmediatamente a phishing@irs.gov .
En caso de experimentar pérdidas monetarias debido a un incidente de estafa relacionado con el IRS, informe inmediatamente a la Administración del Inspector General del Tesoro (TIGTA) , la Comisión Federal de Comercio y el Centro de Quejas de Delitos en Internet .