El papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, imputado en su país por el presunto encubrimiento de casos de abusos sexuales. En su lugar, el pontífice designó al obispo Celestino Aós Braco, hasta ahora obispo de Copiapó (norte), como administrador apostólico de la arquidiócesis de Santiago, mientras se oficializa el nombramiento de un nuevo arzobispo.
Este sábado la Santa Sede informó en un comunicado de que el pontífice aceptó la renuncia presentada por el cardenal, aunque sin indicar mayores detalles. El anuncio de la decisión papal se produjo después de que el viernes una corte chilena rechazara una petición de sobreseimiento definitivo hecha por la defensa de Ezzati.
Sin embargo, Jaime Coiro, portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, dijo en declaraciones a radio Cooperativa, recogidas por la agencia de noticias EFE, que la decisión del pontífice no guarda relación con lo sucedido en el ámbito judicial chileno.
Los obispos deben presentar sus renuncias al Papa una vez cumplen los 75 años de edad, pero la salida de Ezzati, de 77, se produce justo en un momento en el que en su país es investigado por encubrir presuntamente casos de abusos sexuales a menores por parte de curas.
Te puede interesar:Cardenal australiano declarado culpable de abuso sexual
La Fiscalía de Chile indaga la participación del arzobispo de Santiago en los hechos imputados al ex canciller del arzobispado capitalino Óscar Muñoz, acusado por violación y abusos, y del sacerdote Jorge Laplagne, denunciado por hechos del 2002.
Asimismo, está imputado presuntamente por el encubrimiento del cura Tito Rivera, acusado de un abuso en la catedral de Santiago en 2015.
La Conferencia Episcopal de Chile publicó el pasado agosto una lista con los nombres de 42 sacerdotes y un diácono condenados por la Justicia civil o la canónica por abusos sexuales a menores.
La Fiscalía chilena investiga 148 casos de presuntos abusos sexuales cometidos por personas vinculadas a la Iglesia Católica, mientras que el número de víctimas asciende a 255, según informó el pasado enero el fiscal nacional, Jorge Abbott.