Con trabajo y sacrificio, las raíces latinas han ido abarcando grandes espacios en Estados Unidos, y en especial en Filadelfia. Diana Cortés, la procuradora de la ciudad, es muestra de esto.
Cortés nació en Nueva Jersey, pero sus raíces son costarricense. Su padre Hugo y su madre Marlene, emigraron a Estados Unidos al día siguiente de casarse en busca de oportunidades.
Aunque al principio anhelaban volver a su país, donde se encontraba todo su familia, ese sentimiento fue cambiando hasta que tuvieron a Diana y a sus dos hermanos. La atención se centró en qué lugar ofrecía un mejor futuro para sus hijos.
La elección de sus padres fue acertada para el futuro de sus hijos. Cortés, al igual que sus hermanos recibieron la educación estadounidenses y todas las oportunidades que ese país puede brindar.
Cortés desde pequeña tenía claro lo que quería ser cuando fuera grande. Su amor por las leyes estaba marcado hasta tal punto que se graduó en la Universidad de Cornell y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Villanova.
Sus padres le enseñaron con el ejemplo el significado de trabajo y sacrificio, así como el verdadero sentido de sus raíces latinas, al dejarle claro que cuando se enfrentara cualquier tarea debía hacerlo bien o mejor que los demás.
Conoce los retos de Diana Cortes (@DianaPCortesPHL), Procuradora de #Philadelphia y primera entrevistada de #LatinasLifeStyleMagazine
💜 https://t.co/KwbC1iyw68
_#LatinasLifeStyle #SoyLatina #LatinasEmpoderadas pic.twitter.com/bg5msPnfyo— Latinas Life Style (@latinas_life) April 10, 2021
Cortés ha mantenido presente esas palabras de sus padres. Con trabajo duro, dedicación y su innato amor por las leyes ha ocupado importantes espacios.
Comenzó su carrera como secretaria legal para el Honorable Juan R. Sánchez de la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Pensilvania. Además, fue miembro de la Hispanic Bar Association of Pennsylvania y del Philadelphia Diversity Law Group.
Mientras trabajó en Marshall Dennehey Warner Coleman & Goggin, P.C, donde representaba a municipios y distritos escolares, asistió a litigios de derechos civiles que involucraron fuerza excesiva, detención injusta, violaciones al debido proceso y enjuiciamiento malicioso.
Lee también:Marángeli Mejía, fiel servidora de la cultura latina
También fue asistente del fiscal de distrito de la Oficina del Fiscal de Distrito de Filadelfia; trabajó en la División de Menores de la Fiscalía de Distrito, donde asistió a menores de edad víctimas de delitos sexuales para testificar contra sus perpetradores adultos.
Ante la Oficina del Fiscal de Distrito de Filadelfia, Cortés era abogada en Morgan Lewis & Bockius, LLP en su Departamento de Litigios.
En 2020, Cortés fue nombrada Procurador de la Ciudad por la Administración de Jim Kenney, y se convirtió así en la primera latina en servir como abogada a Filadelfia.
El procurador
El procurador implica ser esencialmente el ConsejeroGeneral de toda la Ciudad de Filadelfia. Proporciona asesoramiento jurídico a todos los funcionarios, departamentos y empleados.
Thank you Drexel University's Thomas R. Kline School of Law, Donna Gerson, Tobey Oxholm, Jada Itam, Corey Fedorowich, Noah DeSimone, and the others who joined our great discussion about the Law Department. Want to learn about current opportunities to join…https://t.co/YrAY2L6N2T
— Diana Cortes (@DianaPCortesPHL) February 8, 2023
Así que, Cortés atiende cualquier asunto legal que surja, como demandas particulares o asesoramiento sobre una legislación concreta.
Cortés ejerce un cargo de gran responsabilidad, que implica innumerables actividades, pero de igual manera no merma su profundo compromiso con la familia.
Su hija de tres años es el centro inspirador de su vida, la gran protagonista, por quien baja un poco el ritmo de trabajo para dedicarle tiempo
La experiencia de Cortés y el sentir por sus raíces, ha dejado en cuenta que se trata de una mujer exitosa y digna representante de la comunidad latina, tanto en lo laboral como en lo personal.