Desde el blog oficial de Whatsapp , se destaca la posibilidad de conectar al mundo de forma privada.
El cifrado punto a punto que ofrece la aplicación de mensajería trata de generar un clima de confianza en un entorno donde la privacidad de los datos ha generado la crisis de grandes dimensiones y ha dejado en entredicho a más de una compañía, medio de comunicación o personaje.
« Sabemos que mientras más conexiones habilitemos, más tendremos que proteger. A medida que nuestras vidas se desarrolla en línea, proteger nuestras conversaciones es más importante que nunca.
Es por esto que cada mensaje privado que se envía usando WhatsApp está cifrado de extremo a extremo por defecto. Esto funciona como un candado digital que no se puede romper y que protege la información que envían por WhatsApp, ayudando a resguardarte de hackers y criminales. Los mensajes solo se guardan en tu teléfono, y nadie puede leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni siquiera nosotros. Tus conversaciones privadas se quedan entre tú y tus destinatarios ».
Te puede interesar: ¡Conócelas! 5 grandes novedades que llegarían a WhatsApp en 2020
La marca que ha dejado la modificación de datos de los usuarios por parte de la casa matriz, Facebook, ha estigmatizado todo, no han cesado los inconvenientes a la empresa. Dos de los principales detractores de Whatsapp y Facebook hijo Brian Acton, quien fue creador de la aplicación y abandonó Facebook por estar en total desacuerdo en el uso de los datos privados de los usuarios y Pavel Durov, creador de Telegram. Ellos se han encargado de alertar en varias oportunidades lo que puede ser la seguridad de Whatsapp.
El comunicado de Whatsapp en su blog, busca hacer frente a medidas que tratan de cobrar fuerza desde Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Pues, estos países trabajan en nuevas leyes para reducir el cifrado en los mensajes y así tener acceso a mensajes de delincuentes y criminales, básicamente WhatsApp se opone a esas medidas a pesar del escándalo Cambridge Analytica.