Más del 80% de los niños tratados por cáncer sobreviven al menos cinco años gracias a los avances en las terapias, pero algunos pueden desarrollar problemas de salud graves a medida que crecen, conocidos como efectos tardíos, según el Children´s Hospital of Philadelphia (CHOP).
Sogol Mostoufi-Moab, directora del nuevo Programa de Investigación de Resultados de Supervivencia del Cáncer Pediátrico, explicó que, aunque los médicos y los investigadores se centran en la cura del cáncer, la cura por si sola no es suficiente. “Necesitamos lograr la cura y, al mismo tiempo, reducir los efectos tardíos para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes del cáncer infantil”.
“El instituto está preparando el Programa de Investigación de Resultados de Supervivencia del Cáncer Pediátrico del CHOP para que sirva como conducto para futuros investigadores”.
Mostoufi-Moab detalló que el proyecto se basa en una larga historia de investigación y trabajo en CHOP para estudiar los efectos de la quimioterapia y la radiación, que son extremadamente efectivas para curar muchos tipos de cáncer, pero pueden ser duras para el cuerpo.
El nuevo Programa de Investigación de Resultados de Supervivencia del Cáncer Pediátrico en el Children´s Hospital of Philadelphia se dedica a mejorar la salud y los resultados a largo plazo de los sobrevivientes del cáncer infantil a lo largo de su vida.
Trabajando juntos, los investigadores del CHOP y la Universidad de Pennsylvania (Penn), están buscando la causa de los resultados de efectos tardíos, que pueden incluir disfunción orgánica, disminución de la fertilidad, deterioro de la función intelectual, disminución general de la calidad de vida y muerte prematura, y las formas de prevenirlos.
El programa ofrece a los investigadores establecidos de CHOP y de la Universidad de Pennsylvania que trabajan activamente en el área de supervivencia y resultados, la oportunidad de colaborar a nivel nacional e internacional, y fomenta las carreras de la próxima generación de investigadores de supervivencia y resultados.
A medida que los investigadores comprenden mejor los mecanismos por los cuales ocurren ciertos efectos tardíos, a través de ensayos clínicos pueden buscar formas de prevenir que esos efectos tardíos ocurran en primer lugar.
Lee también:Philadelphia se prepara para el 2026
Objetivos del Programa de Investigación de Resultados de Supervivencia del Cáncer Pediátrico
- Aprovechar las fortalezas y los recursos innatos de CHOP y la Universidad de Pennsylvania para construir una amplia base de subvenciones financiadas extramuros centradas en la investigación de supervivencia en áreas prioritarias, como la terapia con células T CAR para niños.
- Integraryarmonizarlas oportunidades de investigación dentro de CHOP y la universidad a través de fuertes sinergias con Penn Medicine Abramson Cancer Center y otras divisiones. Además, Clinical Futures , un centro de énfasis del Instituto de Investigación CHOP, brindará oportunidades de colaboración con una amplia gama de temas de eficacia clínica.
- Estableceralianzas con programas de investigación clínica existentes dentro de la división de oncología, como oncología conductual, efectos endocrinos tardíos después de la terapia contra el cáncer y resultados de fertilidad/reproducción, ofreciendo oportunidades de armonización únicas para una investigación altamente colaborativa e innovadora.
- Continuar conla excelencia en la prestación de atención clínica a los sobrevivientes de cáncer y ampliar esta atención a los pacientes de CHOP y Penn.
- Formara la futura generación de investigadores y médicos diversos dedicados a la investigación de supervivencia y resultados.