La organización de los Juegos Olímpicos de París informó que un total de 10.000 corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica que atravesará hasta 60 departamentos franceses de mayo a julio de 2024.
Encendida en Grecia, como dicta la tradición en Olimpia, la antorcha llegará por mar a Marsella a bordo del velero de tres mástiles Bélem el 8 de mayo de 2024, y desde entonces iniciará su recorrido a través de Francia hasta el 26 de julio de 2024 cuando será la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París.
En conferencia de prensa, el presidente del comité de organización, Tony Estanguet, comentó que la localización del pebetero de la llama olímpica aun “no ha sido decidido”. Eso lo dijo ante especulaciones sobre que la Torre Eiffel seria el lugar final de la llama.
🗞¡LAS NOTICIAS DEPORTIVAS DE LA SEMANA!🗞
Te dejamos toda la información que tienes que saber camino a #Paris2024 🇫🇷.
Abrimos hilo 🧵👇 pic.twitter.com/fvjgPyEDH5
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) May 30, 2023
Los “relevos colectivos” serán una novedad de esta edición, con grupos de hasta 24 personas en los que una de ellas llevará la antorcha. En total habrá 3.000 portadores colectivos y 7.000 portadores individuales, con mismo número de hombres y mujeres de más de quince años y entre los que también habrá personas en situación de discapacidad.
Un tercio de los portadores será seleccionado por el comité organizador y el movimiento deportivo; otro tercio por los patrocinadores del relevo de la antorcha, el banco BPCE y Coca-Cola; otro tercio por el resto de patrocinadores de los Juegos Olímpicos y el 10% restante por los territorios que acojan la antorcha.
Cada portador llevará la antorcha durante cuatro minutos en una distancia de 200 metros. Según las reglas del Comité Olímpico Internacional (COI), los cargos públicos en ejercicio o los líderes religiosos no pueden portar la antorcha.
Los detalles del recorrido del relevo serán develados el próximo 23 de junio. Algunos departamentos franceses rechazaron participar, valorando el costo de 180.000 euros como prohibitivo.
https://twitter.com/laolimpipedia/status/1621512871405576195
El comité explicó que habría una “burbuja itinerante” de seguridad alrededor de la antorcha garantizada por el Estado y a la que se añadirán en cada territorio fuerzas de seguridad locales.
Te puede interesar:COI es soberano sobre exclusión de rusos de los Juegos Olímpicos
En los últimos Juegos Olímpicos de verano en 2021, el relevo de la antorcha olímpica fue prohibido en la vía pública en numerosos departamentos, Tokio incluido, debido al COVID. En los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, ocho mil personas participaron en el relevo.
De cara a los Juegos Paralímpicos, mil personas participarán en un relevo que será más corto y que llegará el 28 de agosto a París, en la ceremonia de apertura.