La ciencia y el mundo celebran. Un equipo de científicos españoles ha descubierto que la proteína TAU, asociada con el alzhéimer, podría frenar el avance del glioma, el cáncer cerebral que más vidas se lleva por delante.
Lo que los investigadores han visto es que la TAU está presente en las células de los gliomas con una función protectora regulando la capacidad de las células tumorales para crear vasos sanguíneos y, por tanto, seguir creciendo.
El glioma es un tipo de cáncer cerebral poco frecuente pero con las tasas de mortalidad más elevadas. Se trata de tumores que se originan en las células gliales, encargadas de proteger y cuidar las neuronas.
Estos tumores pueden tener diferentes niveles de agresividad y hasta el grado tres pueden tratarse y hacer que la supervivencia del paciente llegue a los 15 años. Pero, si llega al grado cuatro, los tratamientos difícilmente son efectivos y la esperanza de vida cae en picado a unos 15 meses, según indican los expertos.
El estudio, publicado en Science Translational Medicine, también señala la posibilidad de imitar la función protectora de la TAU en gliomas empleando fármacos que ya se utilizan para luchar contra otros tumores o incluso con medicamentos diseñados para tratar enfermedades neurodegenarativas.
Lee también:Bacteria fecal en vías fluviales de California aumentan con crisis de personas sin hogar
Al margen del cáncer, el presente trabajo abre la puerta para seguir buscando un tratamiento efectivo contra el alzhéimer. En esta enfermedad, la TAU está mal plegada, no se elimina y se va acumulando hasta que acaba con las neuronas.
La investigación fue realizada por científicos de la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en colaboración con investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), de la Asociación Española de contra el Cáncer (AECC), del Centro de Biología Molecular del CSIC y del Hospital 12 de Octubre, integrados en el Instituto de Investigación Sanitaria i+12, de Madrid.