En un lapso de nueve días, autoridades migratorias mexicanas deportaron a más de dos mil hondureños integrantes de la llamada “caravana 2020”, según un conteo difundido por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.
Las instancias indicaron que “el retorno asistido” de los centroamericanos se realizó durante un periodo que comprende desde el 18 de enero hasta el lunes 27 del mismo mes, cuando unos 240 hondureños fueron deportados vía aérea desde la ciudad de Toluca con destino a San Pedro Sula.
“A través de ocho viajes en aeronaves de la Guardia Nacional (GN)y dos tipo chárter, fueron trasladados 1.064 personas migrantes hondureñas que formaban parte del contingente que ingresó de manera irregular a territorio mexicano, durante este periodo”, señalaron las instituciones en un comunicado.
Los centroamericanos ingresaron la semana pasada a México de manera ilegal desde Guatemala con la intención de llegar a Estados Unidos.
Te puede interesar:Caravana migrante cruza el río Suchiate hacia México rumbo a EE.UU
El INM detalló que 1.064 migrantes fueron trasladados vía aérea, mientras que otros 1.239 fueron repatriados vía terrestre desde los estados sureños de Chiapas y Tabasco.
Por su lado, el gobierno de Honduras informó que hasta la semana pasada un total de 1.754 hondureños habían sido deportados desde Guatemala y México.
Las autoridades mexicanas afirmaron que la deportación de los hondureños se efectuó “en apego a la Ley de Migración y con pleno respeto a los derechos humanos”. Sin embargo efectivos de la (GN) detuvieron con golpes y gases lacrimógenos a unos 800 integrantes de la caravana que intentaban transitar por la frontera sur de México la semana pasada.