Cientos de migrantes cruzaron de forma irregular el río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala, para lograr llegar en grupo a territorio mexicano tras la escasa presencia de la Guardia Nacional de este jueves 23 de enero.
El pasado lunes en este mismo lugar se registró un intento fallido, pues los agentes policiales impidieron que centenares de migrantes entraran irregularmente a México luego de que el Gobierno de ese país rechazara su petición de ingreso formal.
Según el Instituto Nacional de Migración (INM) del país azteca, ese día unas 500 personas se adentraron en territorio mexicano pero la gran mayoría fueron detenidos en las horas siguientes.
Tras varios días de permanecer agrupados en albergues de Tecún Umán en Guatemala, los migrantes cruzaron de nuevo el río Suchiate en conjunto. Según reportes de medios locales, aproximadamente dos mil personas empezaron a congregarse a 4:00 de la mañana y una hora después empezaron a cruzar el río de cause bajo en caravana.
Te puede interesar:Caravana de migrantes hondureños atraviesa Guatemala con destino a EE.UU.
Los caminantes no usaron el cruce habitual cercano al puente Rodolfo Robles, sino que se alejaron de la ciudad y ahora avanzan en grupo por el suroriental estado de Chiapas, ondeando banderas de sus naciones.
Este jueves apenas se notó presencia de uniformados de la Guardia Nacional, un cuerpo militar-policial creado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que en días pasados impidió su entrada de la caravana migrante que partió de Honduras.
A mediados de enero miles de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños iniciaron un nuevo éxodo en caravana con la intención de llegar a Estados Unidos.
Este fin de semana, centenares de ellos se agolparon en la frontera entre México y Guatemala, principalmente en el cruce de Tecún Umán (Guatemala) con Ciudad Hidalgo (México), separados por la frontera natural del río Suchiate, y por el puerto fronterizo El Ceibo que une ambas naciones por el suroriental estado de Tabasco.
El sábado el INM anunció que permitía el ingreso por grupos de 20 personas a quienes revisarían su condición migratoria. Unas mil personas entraron y fueron llevadas a estaciones migratorias y aunque se está evaluando su condición de asilo o la oferta de trajo, las autoridades migratorias informaron que la mayoría serían deportados.
Este miércoles el INM informó que se detuvo a más de dos mil migrantes centroamericanos en un solo día entre los estados de Chiapas y de Tabasco. Horas después indicó que con el apoyo de la Guardia Nacional, se había llevado a cabo la deportación de 460 hondureños.