Los ingredientes naturales han demostrado resultados positivos y duraderos en el cabello y la piel. El uso de químicos siempre trae consecuencias a mediano o largo plazo, pero esto puede evitarse si se lleva una vida más natural. El café tiene propiedades no solo para el cuerpo al beberlo, sus nutrientes actúan profundamente en el cuero cabelludo.
La cafeína tiene funciones favorables, potencia la circulación del cuero cabelludo, influye en su crecimiento, también ayuda a su oxigenación y funciona como limpiador de residuos que se mantienen de los productos químicos o provenientes de la contaminación por su función exfoliante. Esto se traduce en brillo, suavidad y un cabello sano. Por si fuera poco, su color ayuda a ocultar las canas.
Mascarilla de café
- Se debe preparar una taza de café y dejar la borra.
- Esperar a que enfríe completamente.
- Luego lavar el cabello con shampoo.
- Aplicar el café desde la raíz hasta las puntas.
- Masajear con suavidad para que el cuero cabelludo se impregne de sus propiedades.
- Dejar actuar al menos 15 minutos.
- Enjuagar con abundante agua.
- Luego aplicar acondicionador o mascarilla capilar.
- Repetir el enjuague.
- Es recomendable aplicar esta mascarilla natural una vez por semana.
Puedes leer: ¡Escoge la que más te guste! Mascarillas hidratantes para evitar las arrugas y eliminar las manchas
Suavidad en el rostro
Otra de las propuestas comunes para la piel es usar café como exfoliante natural. Es antioxidante, tonifica y elimina la grasa, es usado generalmente para combatir la celulitis, así que puede ayudar con el exceso de grasa del rostro. Pero no debe usarse a la ligera pues se puede irritar la piel. Lo recomendable es aplicar una mezcla de borra de café con un poco de crema humectante o crema limpiadora para cada tipo de piel, y aplicar una vez por semana; masajear con suavidad o con un cepillo especial de cerdas suaves.
Sin embargo, si se trata de una piel delicada, seca y maltratada por agentes externos o con acné, lo ideal es acudir a un dermatólogo antes de su aplicación.