El Consulado de México en Philadelphia realizó una ceremonia de entrega y recepción de 22 monumentos arqueológicos muebles, propiedad de México, entregados voluntariamente por el Mexican Cultural Center Philadelphia.
Durante la ceremonia, el cónsul de México en Philadelphia, Carlos Obrador Garrido, explicó que México ha puesto especial atención a la recuperación y rematriación del patrimonio histórico que por diversas razones se encuentra en el extranjero. “Se debe celebrar que se haya podido concretar el retorno a nuestro país de estas 22 piezas que nunca debieron haber salido del territorio mexicano”.
De acuerdo con el dictamen preliminar del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura Federal, se determinó que las 22 piezas corresponden a diferentes culturas mesoamericanas que se desarrollaron particularmente en el centro y occidente de México, las cuales fueron elaboradas durante los periodos Preclásico Mesoamerican, 400 a.C.-200 d.C., Clásico Mesoamericano, 100-700 d.C., y Postclásico Mesoamericano,1100-1521 d.C.
Los objetos, considerados monumentos arqueológicos muebles, fueron entregados por la familia Landau al centro cultural, después de observar su destacado compromiso con la comunidad y considerar que lo correcto era devolver las piezas a su lugar de origen. Ante la posible relevancia histórica y cultural de las piezas, el consulado solicitó iniciar el proceso que ha dado lugar a esta exitosa restitución.
El @ConsulmexFila y el Centro Cultural Mexicano restituyen 22 piezas arqueológicas
🔸 Estaban en posesión de una familia que las entregó de manera voluntaria.
🔹 Se trata de 22 bienes que se reintegrarán al patrimonio arqueológico mexicano.
🔗 https://t.co/MLQ8kAU7wY pic.twitter.com/2STzxcTFfB
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 2, 2024
Araceli Guenther presidenta del Mexican Cultural Center Philadelphia, expresó su satisfacción por poder colaborar con esta iniciativa que resalta la importancia de restituir el patrimonio arqueológico de México.
“Para el Mexican Cultural Center Philadelphia es un orgullo haber sido el conducto por el que se recuperaron las piezas que próximamente regresarán a nuestro país,” destacó a través de un comunicado.
Por su parte, la familia Landau, que también estuvo presente en el evento, señaló que “Leonard Landau era un amante del arte mexicano y le gustaba coleccionar piezas arqueológicas. Después de su muerte, consideramos que lo correcto era devolverlas a México, y tuvimos la suerte de encontrar al centro cultural”.
Lee también:Philadelphia realizará labores de mantenimiento a la estatua de Rocky
Las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, a través de instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Consultoría Jurídica, embajadas y consulados de todo el mundo, realizan grandes esfuerzos de manera permanente para generar conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural mexicano.
También reconocen la buena voluntad de las organizaciones y particulares por devolver el patrimonio cultural, al tiempo que reafirman su convicción de trabajar en el marco de sus competencias por la recuperación de propiedades que se encuentra en el extranjero de forma ilícita, bajo las acciones de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.