María Quiñones Sánchez, una experimentada líder de ascendencia hispana, será la Gran Mariscal de la Parada Puertorriqueña o Puerto Rican Day Parade, una celebración tradicional por excelencia de la cultura puertorriqueña y latina en el corazón de las calles de Filadelfia, que este año se celebrará el 24 de septiembre.
El majestuoso desfile, que se realiza el último domingo de septiembre desde hace 58 años, interrumpido solo en 2020 debido a la pandemia del COVID-19, recorrerá a lo largo del histórico Benjamin Franklin Parkway.
La Parada Puertorriqueña es uno de los eventos más grandes al aire libre que se realizan en la ciudad, puesto que desfilan alrededor de 1.500 personas y agrupa a unos 5.000 espectadores en cada edición.
La música latina, la poesía, la danza, los colores y la alegría hacen de este vibrante festival un evento imperdible para la comunidad puertorriqueña, que se reunirán para mostrar con orgullo el ser latino, de 12: 00 pm a 3: 00 pm.

La organización de la Parada Puertorriqueña remonta a 1964 bajo la batuta de Moisés González, y está a cargo del Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia (Concilio), fundación liderada por su director Ejecutivo, Adonis Banegas.
Quiñones Sánchez, una líder boricua en Filadelfia
Quiñones Sánchez nació en Puerto Rico. Se mudó con su familia a Filadelfia cuando era niña y vivían en viviendas públicas en Spring Garden antes de comprar una casa en Hunting Park.
Es considerada como una de las líderes y exlegisladoras más eficaces de Filadelfia. Sus más de 14 años en el ayuntamiento, 431 proyectos de ley patrocinados y 73.000 pequeños negocios de barrio que ya no pagan el impuesto BRT lo certifican.
Lee también:¿Por qué los CDC recomiendan el nuevo refuerzo contra covid para todos?
La líder boricua es una activista veterana con más de 30 años de servicio en la ciudad. Más recientemente, representó por más de una década al Distrito 7 del Concejo, al norte de Filadelfia y se presentó como candidata a la ciudad.
La exconcejal y excandidata a la Alcaldía de Filadelfia fue elegida por Concilio para ser la Gran Mariscal de la Parada Puertorriqueña debido a sus incansables esfuerzos en temas como la vivienda asequible, la epidemia de opioides y el desarrollo de la mano de obra la han convertido en una defensora de la comunidad.
Quiñones Sánchez busca mejorar la representación en todos los niveles del gobierno, incluyendo el gabinete del alcalde, los nombramientos de departamentos, las juntas, las comisiones, los proveedores y las oportunidades de contratación.

También pretene mejorar el acceso lingüístico y la equidad en la vivienda; proporcionar inversión y apoyo a las diversas redes de pequeñas empresas que necesitan acceso a su gobierno; poner fin a las políticas que perturban a las familias vulnerables y abordar las tasas excesivamente altas de separación de niños; brindar a las familias de Filadelfia una excelente escuela K-8 en cada vecindario y opciones de escuelas secundarias que preparen a los jóvenes para el éxito; invertir en seguridad pública: infraestructura, departamentos operativos y reforma policial.
La veterana líder es vista como una progresista pragmática, impulsada por su pasión por ayudar a las personas vulnerables que lo necesitan; y por su capacidad de abordar problemas imposiblemente complejos, unir a líderes con puntos de vista opuestos y “hacer las cosas”.