Los condados de Miami-Dade y Broward, los más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, anunciaron de forma simultánea la reapertura “vigilada” de parques, marinas y campos de golf, aunque sus playas por ahora continuarán cerradas al público.
En ambas localidades la reapertura de los referidos espacios públicos entrará en vigencia el miércoles 29 de abril según informaron los alcaldes Carlos Giménez de Miami-Dade y Dale Holness de Broward, en conferencias de prensa realizadas este lunes de forma separada.
El alcalde de Broward anunció que mañana abrirán los parques, embarcaderos y campos de golf en su jurisdicción, manteniendo el distanciamiento social, sin que las playas entren en la ecuación por ahora.
“Estas aperturas ayudarán a nuestros residentes con su bienestar físico y mental”, dijo Holness.
Broward, donde se encuentran las turísticas playas de Fort Lauderdale, reportaba este martes 4.874 casos confirmados y 179 fallecidos como consecuencia de la COVID-19.
Por su parte el alcalde de Miami-Dade afirmó que la policía estará monitoreando los espacios de ocio que también abrirán el miércoles. “El que viole las normas va a tener que pagar multas de 500 dólares, así que tómelo en serio, esto no es un juego”, advirtió Giménez.
Te puede interesar:Miami-Dade es el condado de Florida con mayor número de muertes
Su plan es reabrir negocios y espacios públicos en tres fases, pero los restaurantes todavía tendrán que esperar. En los parques habrá carteles que indicarán la ruta de los senderistas, mientras que las embarcaciones grandes no podrán llevar más de 10 personas y no más de 4 las de menos de 25 pies de eslora.
En los campos de golf habrá que ponerse mascarillas, mientras en las canchas de tenis se debe mantener la distancia social (por lo menos dos metros).
Para supervisar estas actividades, Miami-Dade ha contratado a 400 nuevos agentes. Algunos de ellos habían perdido su empleo durante la crisis del coronavirus.
Miami-Dade reportó esta jornada 11.831 casos de la COVID-19 y 324 muertes por la enfermedad. Es el condado más golpeado con el 36 % del total de casos de Florida, que según los datos más recientes tiene 32.846 casos confirmados y 1.171 muertes.
Por su parte el alcalde de la Ciudad de Miami, Francis Suárez, anunció que los parques, marinas y campos de golf bajo su jurisdicción no abrirán por los momentos.
Suárez, quien padeció la enfermedad y se curó, anunció que tiene su propia estrategia para el regreso a la normalidad tras el impacto del coronavirus, sin embargo dijo que no tiene fecha para comenzarla.
El plan de apertura en Miami sería de tres fases a cumplirse en un lapso de siete semanas, si entre cada etapa no hay nuevos casos durante 14 días.
En Miami están considerando tres factores antes de abrir la ciudad explicó Suárez. “Primero que los síntomas del coronavirus bajen en la población, que los casos de infectados disminuyan y que los hospitales tengan la suficiente capacidad para atender a las personas”.
“Queremos tomar nuestra decisión basada en los datos, no basada en la opinión de un grupo de personas que pueden tener otros intereses“, dijo Suárez en otra conferencia de prensa.