La votación en persona para las primarias anticipadas de 2020 comenzó en el mes de enero y ya estados como Minnesota, California, Texas, Colorado, New Hampshire lo han hecho y justo hoy jueves 13 de febrero comenzó ese proceso en Carolina del Norte y finalizará el bisiesto sábado 29.
Durante un período de 17 días, cualquier votación registrada puede sufrir en cualquier sitio autorizado en su condado antes de las primarias.
Puedes leer: Biden habla 13 minutos y no explica por qué ha recibido dos KO seguidos
En términos generales las elecciones anticipadas persiguen lo mismo en toda la nación, hacer menos engorroso el trámite y dar la oportunidad a los electores de realizar trámites logísticos que tienen imposibles de hacer en un evento del caucus.
Las personas pueden identificarse y votar al mismo tiempo, el mismo día. Durante el período de votación temprana, los electores registrados pueden actualizar su nombre o dirección, pero no pueden cambiar su afiliación partidaria.
En el caso de Carolina del Norte, el llamado a votación del caucus es para el 3 de marzo y ya ha abierto el proceso para los sufragios.
Para recibir la inscripción el mismo día, los participantes deben dar fe de su elegibilidad firmando una solicitud de registro de votantes y seleccionados un comprobante de residencia.
Las elecciones anticipadas apuntan al alivio logístico y eximir a los militantes demócratas adversos a los “carnavales” proselitistas aterse a las multitudes que se abalanzan a los centros electorales en las fechas que su caucus invita a una votación general.
Es así que desde el 13 de febrero hasta el bisiesto 29 del mismo mes, los electores en Carolina del Norte pueden eludir las colas, dar su opinión en paz y hacer cualquier trámite logístico que requiera su registro y también pueden ser militantes progresistas.
En una primaria, los candidatos eligen qué aspirantes aparecerán en la boleta para un partido político en particular en las elecciones generales de noviembre. Los votantes registrados en uno de los partidos políticos reconocidos (constitucional, democrático, verde, libertario o republicano) solo pueden votar en las primarias de ese partido.
En relación al evento demócrata aún queda en el horizonte el desarrollo el 3 de marzo de los Supermartes. Es el día en el que coincide más primarias y ‘caucus’ en el calendario electoral, dando a conocer la decisión de 14 Estados y un territorio extra.
En total, hay 1.375 delegados demócratas y 782 republicanos en juego, lo que representa más de un tercio del total.
Más adelante, del 13 al 16 de julio se llevará a cabo la Convención del Partido Demócrata. La reunión nacional progresista con los delegados de todos los Estados será este año en Milwaukie (Oregón).
La súper pelea
El 29 de septiembre cuando se desvele quién será la opción que irá contra el aspirante a la reelección Donald Trump por parte de los demócratas, se realizará el Primer debate presidencial.
Los aspirantes demócrata y republicano se verán por primera vez las caras en una controversia en la Universidad de Notre Dame en Indiana, según la Comisión de Debates Presidenciales.
Los otros dos se llevarán a cabo el 15 de octubre en la Universidad de Michigan en Ann Arbor y el 22 de octubre en la Universidad de Belmont en Nashville.
Puedes leer: New Hampshire es territorio de un Bernie Sanders quien avanza en las primarias
Cuando los candidatos son anunciados en las respectivas convenciones nacionales, deben señalar quién es su compañero de carrera para vicepresidente. Y ellos también debaten. El único debate vicepresidencial está programado para el 7 de octubre en la Universidad de Utah en Salt Lake City.