Una vez se haya derogado el Título 42, que es la actual política migratoria de expulsiones en Estados Unidos, este país prohibirá la entrada durante cinco años a todos los migrantes que crucen sin permiso la frontera con México.
El anuncio lo hizo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una rueda de prensa realizada en Washington el 5 de enero. En ese momento explico con detalle las nuevas medidas migratorias tomadas por la Administración del presidente Joe Biden.
NEW: Today, DHS is announcing new border enforcement measures to improve border security, limit irregular migration, and create additional safe and orderly processes for people fleeing humanitarian crises to lawfully come to the U.S. https://t.co/a7zQoV8IeX pic.twitter.com/EVcNVROjkp
— Homeland Security (@DHSgov) January 5, 2023
El Gobierno ofrecerá 30.000 permisos humanitarios mensuales para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que tengan un patrocinador en Estados Unidos, pero deportará a los que lleguen de forma irregular.
Te puede interesar:Corte Suprema de Estados Unidos ordena mantener el Título 42
De acuerdo con Estados Unidos, el Gobierno de México acepto recibir cada mes a 30.000 migrantes de esos países que sean expulsados de territorio estadounidense. Todas estas personas serán expulsadas mediante el Título 42, una política sanitaria instaurada por la Administración de Donald Trump en marzo de 2020 que permite deportaciones inmediatas bajo un argumento sanitario relacionado con la pandemia de COVID-19.
El Gobierno de Biden ha intentado levantar esa medida, pero el Tribunal Supremo de EE.UU. le ha ordenado mantenerla de forma cautelar.
.@SecMayorkas: Our underlying approach is to build safe & orderly pathways for people to come to the U.S. who qualify; cut out smugglers that are ruthless and causing death, tragedy, & trauma; to incentivize people to use the legal pathways & not take the dangerous journey. ⬇️ pic.twitter.com/ejJVY27mpk
— Homeland Security (@DHSgov) January 7, 2023
Mientras tanto, Mayorkas anunció una alianza con el Departamento de Justicia para que cuando se logre levantar el Título 42, se expulsen aquellas personas que crucen sin permiso la frontera sur de Estados Unidos mediante otra normativa llamada Título 8, y se les vete la entrada durante cinco años.
Te puede interesar:Juez impide derogatoria del Título 42 pautada para el 23 de mayo
“Los individuos que no pueden establecer una base válida para pedir protección bajo el nuevo estándar, serán sujetos a la deportación inmediata bajo el Título 8, que conlleva una veto de 5 años”, dijo el encargado de política migratoria.
El Tribunal Supremo ordenó al Gobierno federal mantener el Título 42 a petición de varios estados, después de que un tribunal en menor instancia emitiera un fallo señalando que el Título 42 debía ser levantado.