Con la salida al mercado del nuevo modelo Purosangre de Ferrari, en 2021 se acuñará el acrónimo FUV, que no será más que la versión “Ferrari Utility Vehicle”, un automóvil de alta gama que pondrá a los amantes del Cavallino Rampante a colocar sus contraseñas en las cuentas digitales.
La propia ensambladora nacida en Maranello ha sido la que ha divulgado la información y voceros de la empresa han dicho que Purosangue se sustentará en una adaptación de la plataforma recientemente desarrollada que debutó en Roma.
Puedes leer: F9R concept: El prototipo de Massachusetts que cambiará la idea de los bólidos
De acuerdo a las revistas especializadas que se han hecho eco de este gran anuncio, el gran turismo también prestará algunas de sus claves de estilo al SUV y se cree que los ingenieros están favoreciendo un tren motriz híbrido enchufable para el FUV. Según se confirmó los ingenieros de la compañía han descrito que la plataforma se ha desarrollado para dar cabida a una variedad de motores V6, V8 y V12.
El Proyecto “Purosangre” es conocido a lo interno de la empresa como el “175”, el SUV entre los Ferraris, que en su especificación más alta se espera que utilice una evolución del aspirado natural de 6,5 litros probablemente sin recurrir a la electrificación.
Algunos datos divulgados y colocados en voz del director de marketing de Ferrari, Enrico Galliera, a los ingenieros del orgullo italiano no les entusiasma la idea de combinar el gran V12 con baterías pesadas, ya que eso se traduciría en mucho peso para transportar. Por esta razón, la compañía cree que la electrificación funciona mejor con motores más compactos y de menor cilindrada.
Puedes leer: Minis y eléctricos de BMW y China tomarán al mundo en menos de dos años
Mientras que la electrificación es la palabra clave para la próxima década, un Ferrari sin motor de combustión no se producirá hasta el año 2025 como muy pronto, ya que la tecnología de baterías todavía tiene que ponerse al día para cumplir las expectativas de la compañía.