En la Legislatura del estado de Florida, actualmente se encuentra en marcha la discusión de un proyecto de ley que en caso de aprobarse, prohibiría que la bandera del Orgullo LGBT sea enarbolada en los edificios públicos de ese estado del sureste de Estados Unidos.
Ante esta posibilidad el comisionado Chris Caputo, de la ciudad de Wilton Manors, ubicada en el condado de Broward, mostró su más absoluto rechazo al citado proyecto de ley que ahora mismo está en manos de los legisladores del parlamento floridano, controlado por el Partido Republicano.
En declaraciones ofrecidas a la cadena de televisión Local 10 el comisionado Caputo comentó que la ley Florida House Bill 10-11 tiene como objetivo restringir que las banderas que representan a la comunidad LGBT se muestren en los edificios gubernamentales del estado.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Destacó además que en lo personal se siente orgulloso de que la bandera del Orgullo LGBT flamee en el Ayuntamiento de la ciudad de Wilton Manors, situada al norte de la ciudad de Fort Lauderdale.
“Me dice que es un espacio seguro”, aseveró Caputo sobre la presencia del referido símbolo en el edificio gubernamental del municipio, pues considera que le da a entender a las personas de la comunidad LGBT que “son bienvenidas” a este lugar.
Te puede interesar:Conoce cuál es el origen Día del Orgullo y por qué se celebra cada 28 de junio
El proyecto de ley Florida House Bill 10-11 también podría limitar otras banderas, puesto que en caso de aprobarse, solo podrán ondear en propiedades del Gobierno de Florida las banderas de Estados Unidos, el estado y el Homenaje al Bombero.
El comisionado Caputo insistió en que iniciativas legislativas como la descrita “dan realmente miedo”.
El origen del proyecto
El proyecto de ley Florida House Bill 10-11 fue presentado por el representante republicano de este estado David Borrero, del condado de Miami-Dade, y establece que “ninguna otra bandera (de las oficialmente permitidas) pueda ser expuesta a la vista del público para su exhibición por una agencia gubernamental o unidad de Gobierno local”.
“Estados Unidos se fundó sobre la diversidad y la libertad de expresión, no sobre que todo el mundo sea igual y sienta lo mismo”, subrayó Caputo quien además alertó que si el proyecto de ley es probado y entra en vigencia el próximo 1 de julio, podría venir después lo que interpreta como más medidas discriminatorias contra la comunidad LGBT.
Te puede interesar:Embestida mortal en Wilton Manors en marcha del Orgullo LGTBQ
“Esto no es un incidente aislado y forma parte de un número creciente de ataques en todos los frentes contra la comunidad LGBT”, comentó Caputo.
En febrero pasado el gobierno estatal dirigido por Ron De Santis presentó una demanda que busca anular la licencia de bebidas alcohólicas a una fundación en la ciudad de Orlando, que en diciembre de 2022 presentó en su teatro un espectáculo navideño de “drag queens”, bajo ell argumento de que hubo presencia de menores de edad.
El gobernador De Santis, que firmó el año pasado una polémica ley que prohíbe a los maestros de educación preescolar y primeros años de primaria hablar a estudiantes sobre orientación sexual e identidad de género sin previo consentimiento de sus padres, ya había presentado una demanda contra un local de “drag queens” de Miami por las mismas circunstancias.