El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) avanza con paso firme hacia una transformación integral a través del plan “Future-Ready en Acción”, un proyecto de modernización que busca preparar al aeropuerto para recibir a 77 millones de pasajeros y cinco millones de toneladas de carga anualmente hacia el año 2040.
Este programa contempla la reconstrucción y expansión de todas las terminales del aeropuerto para el año 2031. El núcleo del proyecto es la completa renovación de la antigua Terminal Central, cuya fase de diseño culminará en 2027 y cuya construcción estará finalizada cuatro años después. A esto se suman ampliaciones significativas en las salas K y D60, con fechas estimadas de finalización en 2029 y 2031, respectivamente.
Una de las principales innovaciones que traerá el plan será la mejora en la conectividad entre terminales, permitiendo a los pasajeros transitar sin tener que pasar repetidamente por los controles de seguridad. Este cambio reducirá los tiempos de espera y mejorará la eficiencia operativa del aeropuerto.
Ralph Cutié, Director de Aviación del condado de Miami-Dade, detalló en el podcast “Day in Miami” los avances del plan. Entre los hitos más destacados, anunció que en 2027 abrirá sus puertas un nuevo hotel Westin con 500 habitaciones, brindando alojamiento de alta gama dentro del complejo aeroportuario.
Otro de los elementos clave del plan es la ampliación del estacionamiento Flamingo Garage, que incorporará 2.240 nuevos espacios con una inversión de 136 millones de dólares. Esta obra estará lista para diciembre de 2025 y estará acompañada de un componente estético, arte en acero inoxidable decorará tanto las estructuras nuevas como las existentes. Además, se incorporarán servicios VIP como las llamadas “Suites Privadas” que prometen ofrecer un nivel de exclusividad inédito para los viajeros más exigentes.
Confort y sostenibilidad
Uno de los pilares de la expansión será la Concourse K, la primera ampliación de terminal desde 2012. Esta nueva ala contará con 300.000 pies cuadrados, seis nuevas puertas para vuelos nacionales e internacionales, una amplia oferta gastronómica y comercial después del control de seguridad, una nueva sala de espera y una instalación de mantenimiento para equipos de apoyo terrestre en dos niveles. Con una inversión de 600 millones de dólares, la obra también contempla un sistema optimizado de manejo de equipaje y mejoras en la infraestructura del campo de aviación. La Concourse K ha sido certificada con los estándares LEED Silver y Envision y se proyecta que estará terminada en 2029.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Concourse K el pasado 25 de junio, marcando un momento clave en el avance del plan.
El nuevo garaje Ibis, que abrirá este invierno, y la modernización de más de 200 escaleras mecánicas, ascensores y pasillos rodantes, también forman parte del cronograma de obras a completarse en 2031.
En paralelo, American Airlines anunció la construcción de una nueva sala Flagship y la expansión de su sala Admirals Club en MIA, lo que casi duplicará el espacio de lounges para sus pasajeros. Los detalles y fechas específicas de estas obras se darán a conocer próximamente.
Te puede interesar:El Aeropuerto Internacional de Miami recibe un premio mundial de excelencia
Con esta serie de inversiones estratégicas el Aeropuerto Internacional de Miami busca no solo adaptarse al crecimiento proyectado, sino también ofrecer una experiencia de viaje moderna, eficiente y lujosa, posicionándose como un referente mundial en infraestructura aeroportuaria.