Un nuevo proyecto de ley para restringir el plazo legal para someterse a un aborto en Florida, esta vez a seis semanas de embarazo, entró en discusión al Congreso estatal este 7 de marzo, lo que desató el rechazo del Partido Demócrata del estado.
Desde el 1 de julio de 2022 en Florida está en vigencia una ley según la cual solo se puede abortar legalmente hasta las 15 semanas de embarazo en lugar de las 24 semanas establecidas hasta entonces.
La senadora Erin Grall presentó la propuesta que de ser aprobada, lo que se da como un hecho en virtud de la mayoría republicana en el Congreso de Florida, limitará otra vez el derecho al aborto en este estado.
La legisladora Grall eligió el primer día del periodo de sesiones ordinarias de 2023 para presentar esta iniciativa que era esperada desde hacía meses. En esta propuesta se contemplan excepciones para las mujeres embarazadas como consecuencia de violación o incesto, lo que no hace la legislación que está vigente.
Por su parte, la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, ha dicho que el gobernador “Ron DeSantis, y los republicanos que cumplen sus órdenes, están trabajando para restringir aún más la libertad de las mujeres y niñas de Florida”.
Asimismo, Laura Goodhue, directora ejecutiva de la alianza de afiliadas a la organización Planned Parenthood, proveedora de abortos, refirió que “este proyecto de ley impedirá que las personas accedan a la atención sanitaria esencial”.
Te puede interesar:La prohibición del aborto se extiende por EE. UU.
“A menudo, las personas ni siquiera se dan cuenta de que están embarazadas a las seis semanas”, agregó Goodhue, quien destacó que estas medidas restrictivas afectan de forma desproporcionada a las mujeres afroamericanas y latinas que “debido a la discriminación sistémica en el empleo, la vivienda y los recursos públicos, tienen más probabilidades de tener bajos ingresos y de luchar para acceder a la atención médica”.
Paralelamente a la presentación del proyecto de la senadora Grall en el Congreso, la fiscal general de Florida, Ashley Moody, solicitó a la Justicia que vuelva a aplicarse una ley que prohíbe destinar fondos estatales a instituciones que practican abortos como las de la organización Planned Parenthood.
Pese a las restricciones, en Florida en el año 2022 los abortos legales se incrementaron según cifras del organismo oficial a cargo, y dicho aumento se debió sobre todo a que más de 6.700 mujeres que interrumpieron voluntariamente sus embarazos en Florida eran de fuera de este estado, lo que incluye otros estados del país o del extranjero.
Las pacientes que llegaron a Florida procedían sobre todo de estados como Georgia, Luisiana, Alabama, Mississippi y Texas, donde las restricciones son mayores.
El total de abortos legales en Florida en 2022 fue de 82.199, frente a los 79.800 de 2021, y Miami-Dade fue el condado donde más interrupciones del embarazo hubo el año pasado, con más de 15.500.