Una investigación del Southern Poverty Law Center (SPLC) sobre los centros de detención de inmigrantes en Florida evidenció graves “deficiencias” en los servicios de salud y el confinamiento y aislamiento de indocumentados que “reflejan” el deplorable estado de estas “cárceles” en Estados Unidos.
En su informe, el SPLC denunció fallas en la atención médica, inadecuado servicio de salud mental, discriminación contra personas con discapacidades y uso excesivo de confinamiento solitario.
La organización junto con Americans for Immigrant Justice, que participó en la investigación, lamentaron que las detenciones de inmigrantes se “han disparado” este año en el país y detalló varios casos basados en entrevistas con estos detenidos en el sur de Florida. Informó la agencia de noticias EFE.
En el centro de detención de Krome, una persona detenida con VIH dijo que aún no había visto a un médico tras cuatro meses de detención. La misma persona fue diagnosticada más tarde con hepatitis A, que él cree que contrajo al comer alimentos sin lavar que se sirven en las instalaciones. “Solo estoy tratando de mantenerme vivo”, dijo.
En un centro de Monroe, otro indocumentado dijo que encontró en la celda muerto a un amigo suyo que usaba silla de ruedas y tenía antecedentes de accidentes cerebrovasculares.
En otro de Glades, una detenida fue diagnosticada con cáncer uterino, pero dijo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no pudo programar una cita de seguimiento durante casi un mes. “Probablemente seré deportada antes de recibir cualquier tipo de tratamiento (contra el cáncer)”, dijo.
Te puede interesar:Reducción en carga impositiva aumenta migración hacia Florida
Un hombre gay detenido en Broward describió hostigamientos que lo llevaron a un intento de suicidio. “No sé qué es peor, esto o la muerte”, dijo.
El SPLC señaló que es “inexcusable” que los detenidos tengan que soportar tales condiciones. Criticó que “las cárceles de inmigración sean la nueva fuente de ingresos para la industria del encarcelamiento” al detallar que los contratos con ICE para retener a indocumentados actualmente llegan “a una tasa diaria promedio de 280 dólares por día por persona”.
Algunas instalaciones, como Glades, hacen el trabajo por 81 dólares al día o incluso menos. “Esto ha alentado una extensa red de cárceles de inmigrantes”, indicó el SPLC.
El SPLC señaló que un día de agosto pasado ICE llegó a tener a más de 55.000 indocumentados detenidos, un aumento desde hace cinco años cuando tuvo unos 30.000. “Estados Unidos tiene el sistema de encarcelamiento de inmigración más grande del mundo”, criticó.
A partir de abril de 2019, Florida tenía la sexta población más grande de personas detenidas por ICE en Estados Unidos, indicó. Diariamente ICE detiene a más de 2.000 inmigrantes en el estado de Florida, el cual tienen una población un 20 % de inmigrantes.
Estas detenciones ocurren principalmente en cuatro centros del sur de Florida: Krome, propiedad de ICE; Broward Transitional Center, operado por la empresa privada GEO Group y los centros de detención de los condados Glades y Monroe.
“Los centros de detención de inmigrantes de la nación son poco más que cárceles de inmigrantes, donde las personas detenidas soportan condiciones duras, incluso peligrosas”, señaló el SPLC.
En 2018, mencionó como ejemplo, ICE informó dos muertes en los centros de detención del sur de Florida: Luis Marcano, de 59 años, que murió a pesar de quejarse de dolor abdominal después de poco más de un mes en Krome, y Wilfredo Padron, de 58 años, quien sufría de hipertensión y pancreatitis y murió después de 2 meses y medio en Monroe.