El sector de la hospitalidad, turismo y los pequeños comercios es el que han sido brutalmente impactado por la pandemia de coronavirus. Frente a esa realidad el presidente Donald Trump pensó en un plan de estímulo fiscal que ofrece un crédito de 4.000 mil dólares a los estadounidenses para que salgan a hacer turismo interno.
Esta idea podría estar incluida en la segunda ronda de asistencia fiscal que el Gobierno Federal podría aprobar en conjunto con el Poder Legislativo para reanimar la golpeada economía de los Estados Unidos.
Sin embargo hace falta conocer quienes estarían dispuestos a comprometerse en un crédito para viajar por la nación, pagar servicios de hospedaje, comidas y tickets e parques temáticos, dentro de un programa que el propio Donald Trump bautizó como “Explore América”.
Puedes leer: IHME: Desconfinamiento en EE.UU. pronostica más muerte para el 1° de octubre
Fue el pasado mayo cuando el Jefe de Estado, convencido de la inminencia de la reapertura, cuando sugirió un posible crédito que podría beneficiar a las industrias de restaurantes y viajes, dos de las más afectadas por el coronavirus.
“Crear un ‘Explorar América’ – eso es ‘Explorar’, ¿verdad?” Trump dijo, según una transcripción de la Casa Blanca. “Explora el crédito fiscal americano que los americanos pueden usar para viajes domésticos, incluyendo visitas a restaurantes. Eso es algo importante”.
Durante esa exposición presidencial Donald Trump no mencionó ninguna cantidad específica. Han sido los cabilderos de la industria turística de EE.UU. los que han hecho circular una propuesta en Washington que daría a las personas un extra de 4.000 dólares en exenciones fiscales para gastar en parques temáticos, restaurantes, hoteles y otros negocios relacionados con los viajes de EE.UU. Muchos de esos lobistas son del estado de la Florida.
Según se ha conocido, los detalles del crédito fiscal “Explore America” aún se están ultimando, según el documento, pero los primeros borradores proponen cubrir el 50 por ciento de los gastos de avión y otros gastos de viaje hasta 4.000 dólares hasta el 2021.
Puedes leer: Trump desea moldear con dinero la conducta racista en policías estadounidenses
Según un comentario registrado por la prensa local atribuido al presidente de la Asociación de Viajes de EE.UU. y CEO Roger Dow, este elogió el crédito fiscal en un comunicado el mes pasado, diciendo:
“Un crédito fiscal y una campaña de ‘Explora América’ hará maravillas para poner a América de nuevo en el camino de la prosperidad. Aplaudimos el apoyo del presidente, y con la guía de salud y seguridad de nuestra industria para la reapertura de los negocios de viajes en marcha, estamos muy preparados para trabajar con la administración para impulsar el esfuerzo en el momento adecuado”.