Sally llegó la mañana de este miércoles como un huracán de categoría 2 a la costa cerca de Gulf Shores, Alabama, trayendo riesgo de marejada ciclónica, más de dos pies de lluvia y posibles tornados según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
La pared del ojo norte de Sally azotó desde la madrugana la costa del Golfo de México. Hubó vientos huracanados y lluvia desde Pensacola Beach en Florida hasta la isla Dauphin, en Alabama.
Los meteorólogos esperan en los próximos días peligrosas inundaciones desde el Panhandle de Florida (entre Alabama y Georgia), hasta Mississippi y tierra adentro. “Será una inundación histórica, con las lluvias históricas”, dijo pronosticadora del NHC Stacy Stewart al Sun Sentinel.
More from Main Street #Pensacola #HurricaneSally pic.twitter.com/hdtuZchfyQ
— Rob Marciano (@RobMarciano) September 16, 2020
Emergencia por Sally en Florida
El gobernador de Florida emitió el lunes un estado de emergencia para los condados de Escambia y Santa Rosa. El martes amplió esa orden para incluir los condados de Bay, Calhoun, Franklin, Gadsden, Gulf, Holmes, Jackson, Liberty, Okaloosa, Walton y Washington.
Ya la noche del martes había caído un pie de lluvia en la costa. Y por el lento avance de Sally las torrenciales precipitaciones se prolongarán. Los pronósticos indican que Sally traerá entre 10 y 20 pulgadas de lluvia a lo largo y hacia el interior de la costa central del Golfo de México desde el oeste del Panhandle de Florida.
Te puede interesar: Alertan que Sally causaría inundaciones “históricas” de Mississippi a Florida
En el condado de Escambia en el Panhandle, el ayudante del jefe del alguacil, Chip Simmons dijo que se mantienen atentos ante cualquier contingencia provocada por las intensas lluvias. Este condado incluye Pensacola, una de las ciudades más grandes de la Costa del Golfo.
Downtown Pensacola is UNDERWATER @weatherchannel @NWSMobile @cityofpensacola #Hurricane #sally #Florida pic.twitter.com/P0xgBo4joD
— Chris Bruin (@TWCChrisBruin) September 16, 2020
Ed Rappaport, subdirector del NHC con sede en Florida, considera a Sally una tormenta poco común que podría hacer historia. “Tiene una característica que no se ve a menudo, una velocidad de avance muy lenta. Eso va a exacerbar la inundación”, dijo en declaraciones a la agencia Associated Press.
Rappaport comparó la lenta progresión de la tormenta con la del huracán Harvey, que inundó Houston en 2017. Podrían caer hasta 30 pulgadas de lluvia en algunos lugares.