Los abuelos asumen cada vez más el papel de cuidado de niños, y lo hacen para ayudar a los padres cuando no hay otras formas de cuidado disponibles. Cuidar de los nietos puede estar relacionado con un menor riesgo de soledad y aislamiento social.
Así lo determinó una investigación publicada en la revista en línea BMJ Open, en la que Eleanor Quirke, del Hospital Universitario Hamburgo-Eppendorf, en Alemania, utilizó información recopilada en la Encuesta Alemana sobre el Envejecimiento.
Quirke trabajó con una muestra representativa a nivel nacional de adultos mayores cada tres años desde 1996.
En la oleada 5 de esta encuesta, correspondiente a 2014, fue la primera vez que a los encuestados se les hicieron preguntas diseñadas para evaluar sus sentimientos de soledad y aislamiento social.
Entre los abuelos activos, cuya edad promedio era de 66 años, el puntaje de soledad era 1,7 y el puntaje de aislamiento social era 1,6. Asimismo, el número promedio de personas con quienes tenían contacto regular era de 6.
Lee también:¡No es un anticonceptivo! Conoce los efectos secundarios de la pastilla del día después
Pero los investigadores sugieren que ayudar a sus familias a equilibrar el trabajo y la familia mediante la atención complementaria de los nietos puede aumentar la autoestima de los abuelos. También puede facilitar las relaciones positivas continuas con sus hijos y nietos.
El estudio, además, añade que cuidar a los nietos también puede ampliar el círculo social de los abuelos y permitir nuevas oportunidades para establecer relaciones con otros padres o abuelos.