El colapso del edificio Champlain Towers South en la pequeña localidad de Surfside en Miami-Dade, causó un “trauma colectivo” del cual sus habitantes intentan reponerse. La tragedia ocurrida la madrugada del 24 de junio causó la muerte de 98 personas según cifras oficiales.
“Para nosotros es como el 11 de septiembre”, comenta Charles Burkett, el alcalde de Surfside una ciudad de unos 6.000 habitantes, quien comparó el fatídico suceso con los atentados terroristas de 2001 en Nueva York.
La ciudad recuerda a las víctimas del repentino derrumbe del edificio de 12 pisos frente al mar que en segundos quedó reducido a una montaña de escombros.
Del amasijo de concreto y hierro que aumento por la demolición controlada de la parte del condominio que quedó en pie, llevada a efecto el 4 de julio, se rescató a una mujer que murió en el hospital al que fue trasladada. En los días posteriores se extrajeron casi un centenar de cadáveres.
Entre las víctimas se cuentan personas mayores que decidieron retirarse en este edificio de 136 apartamentos, así como menores de edad, jóvenes, adultos y familias de distintas nacionalidades, especialmente de latinoamericanos.
El alcalde Burkett ha dicho que una vez que retirados los escombros del lugar de la catástrofe, el tramo de la avenida Collins que fue cerrado a causa del derrumbe sería abierto de forma parcial.
La circulación vehicular por la citada vía se realiza luego de que los equipos de trabajo concluyeran su tarea y se retiraran el 23 de julio del lugar de donde sacaron más de 10.000 toneladas de escombros.
Te puede interesar:Demuelen con explosivos el Champlain Towers South en Miami Dade
Una investigación demorada
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología es la agencia que está al frente de la investigación federal sobre las causas del derrumbe del edificio, construido en 1981, cuyo reporte final puede demorar años, un tiempo que Burkett dice que Surfside no puede esperar.
Por eso la ciudad contrató al ingeniero Alyin Kilsheimer, para que realice “pruebas geotécnicas” en el lugar al que aún no ha podido acceder pues es considerado una “escena criminal” por la Policía de Miami Dade.
“Tengo unas 30 ideas de lo que puede haber sucedido, pero hasta que no hagamos la investigación no podemos saber”, dijo el ingeniero quien considera que tal como ha quedado el área del suceso, existe una “potencial” amenaza para la seguridad pública, pues se ha formado una especie de “bañera” cuyas paredes podrían colapsar por el paso de vehículos pesados o por la acumulación de agua producto de las lluvias.
Una vez despejado por completo el lugar donde una vez se erigió el Champlain Towers, la interrogante es qué hacer en ese pedazo de tierra. Los propietarios y las autoridades discrepan entre levantar un memorial o construir otro edificio.
El futuro del sitio es uno de los asuntos que dirime el juez de Miami Michael Hanzman, quien también supervisa las compensaciones a los familiares y afectados quienes en principio recibirían 150 millones de dólares, un monto que surge del desembolso del seguro del Champlain Towers South y de la previsible venta del terreno.