China levantó las restricciones a la importación de productos avícolas de Estados Unidos cuyo veto se mantenía desde hace casi cinco años, confirmaron la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura del gigante asiático este viernes 15 de noviembre.
Según un comunicado conjunto de ambas instituciones chinas, Estados Unidos tomó medidas activas y preventivas tras la aparición del brote de gripe aviar y no se han registrado nuevos casos desde marzo de 2017.
Beijing aseguró que, tras el levantamiento de las restricciones, las importaciones avícolas chinas se expandirán para responder de manera efectiva a las demandas del mercado, lo que supondría más de 1.000 millones de dólares anuales de exportación de productos avícolas estadounidenses a China.
El secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, a través de Twitter indicó que “después de permanecer fuera del mercado por años, los productores y exportadores avícolas estadounidenses acogen con beneplácito la reapertura del mercado chino a sus productos”.
Te puede interesar:China debería apoyar a los trabajadores estadounidenses en la guerra comercial
El comunicado del Gobierno chino explica que el país prohibió en enero de 2015, la importación de pollos y productos avícolas estadounidenses para proteger su producción de la gripe aviar que se había registrado en algunas zonas de Norteamérica en 2013 y 2014.
Un equipo de expertos chino visitó Estados Unidos en julio de 2017 atendiendo una invitación de Washington para comprobar las medidas para la prevención de la gripe aviar y el control de la carne avícola, indica el comunicados.
En mayo de 2018 ambos países mantuvieron consultas sobre el asunto y tras una completa valoración, China considera que la epidemia de gripe aviar en los Estados Unidos ha sido efectivamente controlada y que los sistemas de regulación de la carne avícola cumplen los requisitos de las leyes chinas.
El fin del veto se produce al mismo tiempo en el que hay escasez de carne en China afectada por la peste porcina africana, que ha acabado en el país asiático con millones de cerdos.