La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva directriz sobre los edulcorantes donde desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.
De acuerdo a las investigaciones, el uso de edulcorantes no confiere beneficios a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños, de hecho, su uso a largo plazo puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
«La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados», manifestó Francesco Branca, director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.
Puedes leer: ¿Qué significa una paternidad activa?
«Los edulcorantes sin azúcar no son factores dietéticos esenciales y carecen de valor nutricional. Las personas deberían reducir totalmente el dulzor de la dieta, desde una edad temprana, para mejorar su salud”» agregó.
Esto aplicaría a todos los endulzantes libres de azúcar, desde la sacarina y la sucralosa hasta la stevia, incluyendo los que se integran en alimentos y bebidas, como los conocidos refrescos “light” o “cero”.
La OMS enmarcó esta recomendación en un conjunto de directrices para «establecer hábitos alimenticios saludables para toda la vida, mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo», de acuerdo al comunicado.