«Pinocho» de Guillermo del Toro, una película en la que el cineasta mexicano presenta una versión sorprendentemente oscura del clásico infantil sobre una marioneta viviente y su anciano padre tallador de madera, ganó el domingo el Oscar a la mejor animación, además fue la primera estatuilla de la noche.
“La animación está lista para dar el siguiente paso. Todos estamos listos para ello. Por favor, ayúdennos. Mantengan la animación en la conversación”, dijo Del Toro, único de los latinos nominados en llevarse un Oscar.
En una categoría generalmente dominada por películas más ligeras y familiares como las de Pixar, el ya oscarizado Del Toro triunfó con su macabra reinvención del famoso cuento del italiano Carlo Collodi, ahora ambientado en la década de 1930 en Italia.
La película, que aborda el fascismo, la guerra y el dolor, también tiene un tono muy diferente al de la adaptación clásica de “Pinocho” de Disney, pero el ambicioso abordaje de los temas y el sorprendente uso de la animación ‘stop-motion’ sedujeron a los votantes de la Academia.
Puedes leer: Latinos en los Oscar: La ceremonia se realizará el 12 de marzo
El proyecto había sido durante mucho tiempo un sueño de Del Toro. Pero sus esfuerzos para hacer la película enfrentaron rechazos y frustraciones durante aproximadamente una década, antes de que Netflix se sumara al proyecto en 2018.
Por su parte, “Everything Everywhere All at Once”, la extravagante cinta de ciencia ficción con piedras que filosofan y dedos de salchicha, dominó los premios de la Academia de Hollywood, llevándose siete estatuillas, entre ellas el codiciado Óscar a la mejor película.
Emotivos retornos
Con su Oscar a mejor actor de reparto, el vietnamita-estadounidense Ke Huy Quan, quien en los años 1980 fue una estrella infantil en “Indiana Jones y el templo de la perdición” y “Los Goonies”, selló un conmovedor regreso a la pantalla grande tras años de ausencia por no encontrar roles.
“Mi viaje comenzó en un barco. Pasé un año en un campo de refugiados. Y de alguna manera, terminé aquí en el escenario más grande de Hollywood (…) A todos ustedes allí afuera, continúen soñando”, dijo.
En otro emotivo retorno a la pantalla grande, Brendan Fraser, de 54 años, se alzó con el Oscar al mejor actor por su interpretación de un profesor obeso en “La Ballena”.
“Empecé en este negocio hace 30 años, y las cosas no me resultaron fáciles”, afirmó al borde las lágrimas. “Gracias por este reconocimiento”.
El film alemán “Sin novedad en el frente”, nueva adaptación al cine de la clásica novela homónima sobre la Primera Guerra Mundial, se quedó con el Oscar a la mejor película internacional con su mensaje antibelicista, echando por tierra las aspiraciones de “Argentina, 1985”.
Lady Gaga, quien inicialmente se informó que no estaría, ofreció una sentida interpretación de “Hold my Hand”, de “Top Gun: Maverick”. Y Rihanna deleitó con su “Lift me Up”, de “Pantera Negra: Wakanda por siempre”, que ganó mejor diseño de vestuario.
El rockero Lenny Kravitz musicalizó al piano el segmento In Memoriam que recordó, entre otros, a los fallecidos Ray Liotta y Raquel Welch.
Con información de: AFP