La sheriff de Miami-Dade, Rossie Cordero Stutz, lanzó un firme llamado de atención a las autoridades condales al denunciar que la propuesta presupuestaria presentada por la alcaldesa Daniella Levine Cava para el año fiscal 2025-2026 no contempla los fondos necesarios para garantizar la seguridad pública en el condado. Según afirmó Cordero Stutz ante la Comisión condal, el presupuesto presentado asigna 45 millones de dólares menos de lo que su oficina solicitó, lo que pone en riesgo operativo a la nueva Oficina del Sheriff, según reporta el Diario Las Américas.
“He pedido 93 millones de dólares más para ese presupuesto y me están autorizando solo 50 millones”, expresó Cordero Stutz. “Eso ni siquiera cubre los compromisos asumidos por la administración en el convenio colectivo negociado con los sindicatos. Ellos hicieron las promesas y ahora yo necesito el dinero para cumplirlas”.
La sheriff fue enfática al señalar que esta falta de financiación podría derivar en la reducción del número de agentes juramentados, una medida que, según advirtió, afectaría la capacidad de respuesta ante emergencias, eventos masivos e incluso la Copa Mundial FIFA 2026, que tendrá a Miami-Dade como una de sus sedes.
“Otorgar menos fondos de los necesarios es como aplicar el ‘Defund the Police’”, dijo, aludiendo a la consigna popularizada durante las protestas de 2020 tras la muerte de George Floyd. “Estamos hablando de poner en riesgo la seguridad de más de dos millones de residentes”.
Actualmente, la Oficina del Sheriff emplea a 3.000 oficiales juramentados y cerca de 1.000 empleados civiles. La solicitud de Cordero Stutz llega en un momento clave, dado que el pasado año fiscal marcó la transición del antiguo Departamento de Policía, bajo el control de la alcaldesa, a la nueva entidad independiente dirigida por la sheriff como parte de una reforma institucional votada por los ciudadanos.
El presupuesto vigente para la oficina del sheriff en 2024-2025 fue de 913 millones de dólares. La propuesta de Levine Cava para el nuevo ciclo fiscal contempla una partida de 1.03 mil millones, lo que representa un aumento del 14%. No obstante, Cordero Stutz insiste en que esa cifra es insuficiente para cubrir las necesidades operativas de su oficina.
La respuesta de la Alcaldesa
En respuesta, la alcaldesa Levine Cava señaló que el condado enfrenta una situación fiscal compleja con un déficit de 402 millones de dólares, casi la mitad del cual proviene precisamente de la creación de nuevas oficinas constitucionales, incluida la del sheriff. A pesar de las limitaciones, subrayó que el presupuesto destinado a las fuerzas del orden ha crecido en un promedio del 8% anual.
“La sheriff ha pedido más de lo que recomendamos y claro que vamos a tener un debate en la Comisión sobre su solicitud”, declaró Levine Cava. Las audiencias para discutir el presupuesto están previstas para el 4 y el 18 de septiembre, antes de su aprobación definitiva. El nuevo ciclo fiscal comenzará el 1 de octubre.
Te puede interesar:Tras seis décadas de espera Miami-Dade juramentó a su nueva sheriff
Con la mirada puesta en eventos internacionales como el Mundial de 2026, el debate sobre el presupuesto de seguridad en Miami-Dade no solo es económico, sino profundamente estratégico para el futuro del condado.