La sentencia de culpabilidad que ha dado un jurado hoy al lobista de derecha Roger Stone, es una pieza más en el contexto argumental que pretende presentar a Donald Trump como un personaje capaz de incurrir en “transgresiones” para alcanzar sus objetivos políticos.
Roger Stone, un antiguo asociado del presidente Trump, fue condenado el viernes por mentir al Congreso y manipular a testigos en relación con sus esfuerzos por alimentar la campaña Trump con información privilegiada sobre WikiLeaks en 2016.
Tras conocerse la noticia los demócratas aprovecharon el veredicto como una prueba más de que la conducta ilegal es rampante dentro del círculo íntimo del presidente.
Charles Schumer el demócrata de Nueva York, líder de la minoría en el Senado, dijo que “la decisión del jurado es una victoria para la verdad y envía un mensaje poderoso y oportuno al presidente Trump y a todos los testigos de la Cámara de Representantes y del Senado -pasados, presentes y futuros- de que mentir al Congreso, manipular a los testigos y obstruir el Congreso son crímenes y de que aquellos que cometen crímenes lo hacen bajo su propio riesgo”.
Puedes leer: Pelosi : Es un soborno lo hecho por el presidente Trump en el caso de Ucrania
Los jurados condenaron a Stone por los siete cargos de obstrucción, declaraciones falsas y manipulación de testigos. Deliberaron durante más de ocho horas a lo largo de dos días, después de un ensayo de una semana.
Stone y sus abogados no hicieron ningún comentario cuando salieron del juzgado y entraron en un par de camionetas en medio de un enjambre de camarógrafos y reporteros.
La jueza Amy Berman Jackson del Tribunal de Distrito de Washington, D.C., designada por Obama, negó la solicitud del gobierno de que Stone fuera encarcelado hasta su sentencia del 6 de febrero, pero le ordenó que continuara acatando la orden de mordaza que le prohibía usar los medios sociales o hacer declaraciones públicas sobre su caso.
El veredicto marca otra victoria de alto perfil para el ex-asesor especial Robert Mueller, cuyo equipo legal alegó que Stone había tratado de ocultar al Congreso sus contactos con la campaña Trump y la gente que él creía que le estaban dando información privilegiada sobre WikiLeaks durante la campaña de 2016.
Stone se enfrenta a la posibilidad de pasar tiempo en prisión. El cargo de manipulación de testigos por sí solo conlleva una pena máxima de 20 años de prisión, aunque Stone, un delincuente por primera vez, probablemente recibiría un castigo mucho más leve.
La reacción de Donald Trump
El presidente Trump se presentó el viernes en Twitter para defender a su antiguo asesor, aprovechando la oportunidad para presentar quejas contra sus diversos adversarios políticos.
“Así que ahora condenan a Roger Stone por mentir y quieren encarcelarlo durante muchos años”, escribió el presidente. “Bueno, ¿qué hay de Crooked Hillary, Comey, Strzok, Page, McCabe, Brennan, Clapper, Shifty Schiff, Ohr & Nellie, Steele y todos los demás, incluso el propio Mueller? ¿No mintieron? ¿Un doble rasero como nunca antes visto en la historia de nuestro país?”
So they now convict Roger Stone of lying and want to jail him for many years to come. Well, what about Crooked Hillary, Comey, Strzok, Page, McCabe, Brennan, Clapper, Shifty Schiff, Ohr & Nellie, Steele & all of the others, including even Mueller himself? Didn’t they lie?….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 15, 2019
Durante el juicio, el jurado escuchó el testimonio de dos de los ayudantes de Trump más veteranos de la campaña: Stephen Bannon, que se desempeñó como jefe ejecutivo de la campaña antes de asesorar brevemente al presidente en la Casa Blanca, y Richard Gates, ex director adjunto de la campaña que llegó a un acuerdo con Mueller sobre varios cargos de fraude bancario y financiero.
Puedes leer: Taylor y Kent aseguran que Trump con sus acciones es merecedor de un impeachment
Los fiscales alegaron que Stone mintió al Comité de Inteligencia de la Cámara en una declaración en septiembre de 2017 cuando dijo a los legisladores que no tenía registros de comunicaciones con su intermediario con WikiLeaks o con la campaña Trump sobre WikiLeaks. Stone también fue acusado de mentir sobre la identidad de su intermediario.
“La evidencia en este caso mostrará que Roger Stone mintió al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes porque la verdad se veía mal – la verdad se veía mal para la campaña de Trump y la verdad se veía mal para Donald Trump,” dijo Aaron Zelinsky, un fiscal federal, al comienzo del juicio la semana pasada.